Pesca Galicia reitera su petición al gobierno para que se tope el precio del gasóleo profesional
El director xeral de pesca ha visitado la lonja de A Coruña

Entrevista a Torcuato Teixeira, secretario de PescaGalicia (18/08/2022)
09:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Pesca Galicia reitera su petición al gobierno central para que se tope el precio del gasóleo profesional más allá de los 20 céntimos de subvención, que espera que se mantengan como un paliativo a la delicada situación económica del sector pesquero. Buscar soluciones ante el elevado precio del combustible es uno de los caballos de batalla para un sector que se verá afectado por la expansión de la eólica marina o la amenaza de prohibición del arrastre por parte de la comisión de pesca de la Unión. El director xeral de pesca de la Xunta, Antonio Basanta, ha visitado la lonja de A Coruña y ha asistido a la subasta esta madrugada.
El secretario xeral de Pesca Galicia, Torcuato Teixeira, advierte de que el precio del gasóleo se ha duplicado en un año. Está en el 0,70-0,75 y se pagana a 0,40. Considera que esa progresión perjudica el futuro del sector si no hay acciones públicas determinantes.
Xunta y sector se oponen a reservar amplias zonas de los fondos marinos costeros para implantar eólica marina por encima de los sistemas ecológicos marinos y de la actividad pesquera. Defenderán esta posición en las reuniones con el Ministerio de Transición ecológica que volverán con el inicio del curso político.
Seguirán con acciones en contra de la propuesta de la comisión de pesca de la Unión Europea para vedar zonas de pesca de arrastre que responden a propuestas de organizaciones ecologistas que, según Teixeira, sirven los intereses de empresas de minería y eólica marina. Un informe de la Xunta remitido a la Comisión europea señala que las restricciones tendrían un impacto en la economía gallega de 280 millones de euros y amenazarían a más del 20% de los buques gallegos de artes menores, así como a un tercio del empleo directo de la flota.
El director xeral de pesca, Antonio Basanta, ha mantenido una reunión con los representantes de la lonja de A Coruña, máximos responsables de Pesca Galicia. Se ha comprometido, según señala la Consellería en nota pública, a mantener acciones de fomento del consumo de productos del mar con campañas para el público general y los más jóvenes.