El Museo de Pontevedra alcanza la excelencia en calidad turística
a entidad consigue la marca “Q” que solo tienen algunos de los principales museos de España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IK2Q2JEVFVBDBIGR6NXDHLKZ34.jpg?auth=2d3f7f4134feb1bd4fd6d475cf4b4c61de566ec543fb317c06dd0c9a3e7afd3a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IK2Q2JEVFVBDBIGR6NXDHLKZ34.jpg?auth=2d3f7f4134feb1bd4fd6d475cf4b4c61de566ec543fb317c06dd0c9a3e7afd3a)
El Museo de Pontevedra obtuvo la marca “Q” de calidad turística. Un distintivo que solo poseen entre los grandes museos nacionales el Guggenheim de Bilbao, el Thyssen-Bornemisza en Madrid o el MARQ de Alicante.
El Museo de Pontevedra obtuvo una calificación de 9’4 sobre 10 en el cumplimiento de los estándares de calidad accesibilidad, atención al visitante, la señalización y la comunicación; y obtuvo un 10 en la gestión de visitas y actividades educativas y culturales.
En Galicia, además del Museo, solo hay otro centro cultural que tiene esta distinción entre las 1500 entidades culturales registradas: se trata del Castillo de Soutomaior que también pertenece a la Diputación de Pontevedra. Desde este organismo se señala que con esta distinción de calidad, el Museo de Pontevedra da un paso más para ser un referente nacional e internacional en el turismo cultural.
El siguiente reto que se marca el Museo de Pontevedra es conseguir la certificación en sustentabilidad turística.