Los militares vigilarán los montes con un avión no tripulado
El conselleiro de Medio Rural, José González, asegura que “cando os collamos caerá todo o peso da lei sobre los incendiarios”. De momento no se han producido ninguna detención.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E6UZLNSRSVGUFJ3OUM73OARADM.jpg?auth=c8ba70e0becda1c2ac48a3f4ead0092c25189f32be00a77df1510327e102c589&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E6UZLNSRSVGUFJ3OUM73OARADM.jpg?auth=c8ba70e0becda1c2ac48a3f4ead0092c25189f32be00a77df1510327e102c589)
Esta mañana se ha presentado en la base aérea contra incendios de O Campiño la operación Centinela Gallego 2022 que entrará en servicio el 14 de agosto y que estará compuesta por 130 militares divididos en 30 patrullas. Un avión no tripulado, con cámaras de vigilancia y base en León formará parte del dispositivo del Ejército en la lucha contra los incendios forestales. El avión no tripulado será teledirigido desde la Brilat en Figueirido e incluye un sistema de cámaras con un alcance de hasta 20km y una gran definición que permite identificar perfectamente vehículos a esa distancia. Así lo ha explicado José Manuel Gutiérrez, comandante perteneciente al área de sistemas aéreos con base en León, lugar desde donde despegará y aterrizará este avión.
Los soldados vigilarán tres zonas definidas por la Xunta debido al elevado riesgo de incendios: el Barbanza, el interior de la provincia de Pontevedra y Ourense: en total, 33 municipios.
Esta mañana, en la presentación del dispositivo Centinela Gallego, el Conselleiro de Medio Rural reconoció que posiblemente de cara al próximo año, habrá que anticipar la vigilancia del Ejército al mes de julio, que hasta ahora no era un mes de alto riesgo incendiario. Esta vigilancia se mantendrá hasta el 30 de septiembre, con un objetivo bien definido: vigilar y disuadir a quienes pretendan quemar el monte.
El Conselleiro de Medio Rural dejó claro que la Xunta actuará con toda la contundencia posible contra los incendiarios, interviniendo incluso su patrimonio particular para hacer frente a los costes derivados de las extinciones de los incendios. La Xunta atribuye la mayoría de los incendios que están asolando Galicia a hechos intencionados, pero no a mafias organizadas, sino a pirómanos individuales que emplean métodos artesanales.
José González manifestó que de momento no hay detenidos en relación con los incendios forestales registrados en los últimos días, aunque sí varias vías de investigación en marcha, además, dijo que el incendio que asoló la Península del Barbanza, fue debido a una negligencia en una vivienda particular. En este sentido el Conselleiro apela a la responsabilidad individual para evitar el inicio de cualquier incendio.
A parte del dispositivo militar se sigue trabajando con drones de menor tamaño que el avión no tripulado y 178 cámaras que vigilan los montes gallegos. En el mes de julio se recibieron en los teléfonos de la administración gallega para la prevención y avisos de incendios hasta 120 llamadas anónimas que permitieron iniciar o continuar investigaciones por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad.