Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad

Conxemar y Anfaco unen fuerzas y solicitan al Ministerio de Industria una solución para poder acceder a fondos no ligados al I+D

Ambas asociaciones del sector mar-industria se han quedado fuera de los proyectos relacionados con las inversiones en sostenibilidad y ahorro energético del Perte Agroalimentario impulsado por el Gobierno

Vigo

La industria de transformación de productos del mar, en la que están englobadas Anfaco-Cecopesca y Conxemar, espera poder acceder a fondos alternativos tras quedar fuera los planes de sostenibilidad y apoyo energético del Perte Agroalimentario y solo poder presentar aquellos proyectos ligados a I+D. Por ello, el próximo 9 de septiembre, representantes de ambas asociaciones se reunirán con el Ministerio de Industria para poder alcanzar una solución. "Hemos solicitado una reunión en el Ministerio y nos recibirá el Secretario General de Industria, Raúl Blanco, para buscar soluciones a algo que, hoy por hoy, deja fuera a un montón de inversiones de todo el sector, precisamente en algo tan importante como sostenibilidad y ahorro energético", explica el presidente de Conxemar, Eloy García.

Mientras, Conxemar sigue trabajando en su feria anual que se celebrará el próximo mes de octubre. Un cita que contará en este año con un total de 16 pabellones internacionales y 5 mil metros cuadrados más de exposición que en la pasada edición. El presidente de Conxemar afirma que este evento está "en el top mundial de ferias de transformación de pescado", sólo por detrás de la feria china de Qingdao, la Seafood que tiene lugar en Barcelona y al mismo nivel que el evento Seafood Export North America que se celebra en la ciudad de Boston.

En lo referente a la celebración de la feria, desde Conxemar critican las últimas declaraciones que realizó el presidente de la federación provincial de hosteleros acerca de que los altos precios en los hoteles de Vigo en las fechas en las que tendrá lugar el evento de Conxemar se deben solo a la ley de la oferta y la demanda. Asegura Eloy García que grandes ciudades como Madrid o Barcelona, pueden ofrecer posibilidades distintas. "No me parece justificación la comparación con Barcelona, con una oferta hotelera distinta o la de Madrid. Por ejemplo, en cuanto hubo cambio en la dirección de Conxemar, una de las primeras llamadas fue del Ifema, y solamente en el entorno del instituto ferial de Madrid hay más hoteles que en Vigo", explica el presidente de Conxemar. Y añade Eloy García que "las posibilidades de manejar losp recio en Vigo no son las mismas que en una gran ciudad".

La que será la XXIII Feria de Conxemar se celebrará las jornadas del 4, 5 y 6 de octubre en el Ifevi.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00