Economía y negocios | Actualidad

El Foro Económico de Galicia reclama "estar preparados" ante próximos trimestres económicos "complejos"

El Foro Económico de Galicia ha presentado esta mañana en el Rectorado su anuario de 2022 en el que se analiza la situación del país desde la perspectiva económica

González Laxe / Radio Coruña

González Laxe

A Coruña

El Foro Económico de Galicia ha presentado esta mañana en el Rectorado su anuario de 2022 en el que se analiza la situación del país desde la perspectiva económica. Con luces y sombras y, sobre todo, con mucha incertidumbre. En la presentación, Fernando González Laxe, miembro del Foro y Catedrático de economía en la UDC, ha advertido que todos los analistas dicen tres cosas "vienen trimestres complejos, hay que estar preparados y evitar riesgos".

La guerra de Ucrania ha condicionado la economía en los últimos meses, pero los problemas de precios, logística y energía ya provenían de 2021. "Inflación, el coste de la energía y la emergencia de las cadenas globales de suministros" siguen siendo los principales riesgos detectados por el Foro.

En lo positivo, la economía gallega va acompasados con la española. Cuando crece, crece a ritmos similares al del conjunto del territorio nacional. Sin embargo, a Galicia le cuesta más crear empleo que a España. Fernando González Laxe.

Sobre el futuro, los estudios apuntan a que nos movemos hacia un "repliegue de la globalización" con una economía que, incluso a nivel local "se está fragmentando" y "deslocalizando" ha comentado Laxe.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00