Política

Ferrol y Valdoviño compartirán equipos náuticos para auxilio en playas

Acuerdo de colaboración entre ambos ayuntamientos

Ángel Mato y Alberto González, este martes en rueda de prensa / Concello de Ferrol

Ángel Mato y Alberto González, este martes en rueda de prensa

Ferrol

Los ayuntamientos de Ferrol y Valdoviño han firmado este martes un convenio por el cual compartirán equipos náuticos de socorrismo por emergencias en playas y en aras de "aprovechar los recursos al máximo", ha afirmado el alcalde ferrolano, Ángel Mato. El regidor ha rubricado el acuerdo con su homólogo valdoviñés, Alberto González, en el consistorio de Ferrol.

Por este pacto, se movilizarán los servicios de rescate ante urgencias en los arenales más cercanos a los límites entre municipios. Ambos ayuntamientos elaborarán un protocolo de comunicaciones compartidas para peticiones de auxilio y respuesta con los medios que estén más próximos al lugar del incidente.

El regidor de Valdoviño ha asegurado que se "busca una mayor efectividad" de la prestación. Ferrol dispone de dos zódiacs, mientras que Valdoviño tiene tres embarcaciones pequeñas y una moto de agua.

Los alcaldes han apuntado que las localidades "están afrontando graves problemas para prestar el servicio de socorrismo al no disponer de personal suficiente con la cualificación que exige la Xunta". Mato ha indicado que esta situación "no ocurre en otras comunidades autónomas" y ha considerado "importante una iniciativa" como la presentada este martes.

A su juicio, el Gobierno gallego "se escuda en que quiere incrementa la seguridad en las playas y lo que está consiguiendo es todo lo contrario". Además, ha opinado que mantener "esa seguridad está siendo dificilísimo a causa de una política errada por parte de la Administración autonómica".

"Muchos de los socorristas que otros años trabajaban aquí están ahora en otras comunidades porque no les ponen trabas y en Galicia las pone la Xunta", ha añadido González. Al respecto, ha manifestado que se les exige "realizar un curso que cuesta 1.300 euros y tiene 420 horas de formación para ejercer como socorrista tres meses en el mejor de los casos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00