A Coruña diseña un plan de igualdad para el deporte en la ciudad
A partir de septiembre, se realizará un diagnóstico cualitativo y cuantitativo de la situación de la mujer en el deporte coruñés

Mujer haciendo deporte en una playa de A Coruña / EFE

A Coruña
El Ayuntamiento de A Coruña se ha convertido en el primer municipio de España en poner en marcha la elaboración de un Plan de Igualdad en el Deporte. La iniciativa surgió del debate iniciado por la Comisión de Igualdad creada por decisión del Consejo Municipal del Deporte y que está presidido por la alcaldesa, Inés Rey.
A partir de septiembre, comenzará a trabajarse en profundidad en las bases de este reglamento con la idea de hacer un diagnóstico cualitativo y cuantitativo de la situación de la mujer en el deporte coruñés que esté listo antes de que termine el año. Desde la Concejalía de Deportes, que dirige Mónica Martínez, han pedido la "máxima colaboración de todas las entidades y clubes relacionados con el deporte".
Pese a los avances, el campo deportivo continúa siendo uno de los que cuenta con mayor brecha de género. Esto se puede ver no sólo en el número de equipos y deportistas femeninas, sino también en su poca presencia en estamentos técnicos, arbitrales y de gestión. A pesar del aumento de las deportistas de base, este aumento no se ve reflejado en puestos directivos.