Economía y negocios

Teresa Ribera afirma que el cierre de la térmica de As Pontes se aplazará si ayuda a garantizar el suministro eléctrico

Red Eléctrica concretará si es necesario que continúe su actividad

GRAF8267. MADRID, 13/07/2022.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) conversa con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera (c) y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (d) a su llegada a la segunda jornada del debate sobre el Estado de la Nación este miércoles en el Congreso. EFE/Chema Moya / CHEMA MOYA (EFE)

GRAF8267. MADRID, 13/07/2022.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) conversa con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera (c) y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (d) a su llegada a la segunda jornada del debate sobre el Estado de la Nación este miércoles en el Congreso. EFE/Chema Moya

Madrid

El Gobierno sólo prolongará la vida de la central térmica de As Pontes -en pleno proceso de cierre- si Red Eléctrica, como operador del sistema eléctrico, considera que, con el escenario abierto a raíz de la invasión rusa de Ucrania, sería útil para garantizar el 100 % del suministro.

Por contra, "si Red Eléctrica nos dice que en sus escenarios, tal y como venía diciendo hasta ahora, es posible garantizar el cien por cien de la electricidad sin mantenerla abierta, no tiene sentido mantenerla abierta", ha defendido la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en una entrevista con Onda Cero.

En cualquier caso, "evidentemente, no hay ninguna decisión tomada" ya que "hay que esperar a la respuesta del operador", ha aclarado la también vicepresidenta tercera del Gobierno a preguntas de los periodistas en el Congreso de los Diputados, donde desde ayer se celebra el debate sobre el estado de la nación.

A su parecer, "en principio, no es necesario mantener ningún grupo de la central abierta", si bien "es cierto que hay que combinarlo con lo que pueda ocurrir en Francia o cuáles son las consideraciones que pueda tener en cuenta Red Eléctrica".

Antes, durante la entrevista, Ribera ha descartado que el Gobierno tenga interés en prolongar la vida de esta central, cuyo proceso de cierre ha sido "enormemente complejo" e "intenso" durante los últimos cuatro años, y retrasar así "un proceso que beneficia a los vecinos de la comarca".

Además, aún se requiere de "más recursos" para encontrar alternativas laborales a empleados directos e indirectos y asegurar que las comarcas afectadas tengan alternativas industriales y económicas viables para fijar población.

Ribera ha explicado igualmente que mantener abierta esta central de Endesa supondría "un incremento de costes", tener que garantizar una "disponibilidad que tendría que ser pagada por todos nosotros", y la necesidad de "salir a buscar carbón, que en estos momentos también está extraordinariamente caro".

Sin embargo, "en un horizonte como este, en el que tenemos que reforzar los planes de contingencia, tal y como nos recuerda la Unión Europea, es bueno que el operador del sistema que vela por que pueda responderse de forma anticipada a cualquier escenario de riesgo valore si (...) las cosas han cambiando y tiene que introducir alguna limitación adicional al cierre de la central térmica de As Pontes".

Si Red Eléctrica considerara oportuno mantener abierta la central, el Gobierno tendría que estudiar "en qué condiciones y cómo se sufraga su disponibilidad", ha explicado la ministra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00