Conductores de patinetes eléctricos alzan la voz en María Pita
Los vehículos de movilidad personal suman adeptos. Dicen que A Coruña es un ejemplo nacional en normativa de circulación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/422Z6G5TL5FG5HAR7H2C4THWFU.jpg?auth=cab58fd4949f2f959d94f0496d7f6294fabd754c29f2340ddc64138ef832acd4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Usuarios de patinete eléctrico en María Pita
![Usuarios de patinete eléctrico en María Pita](https://cadenaser.com/resizer/v2/422Z6G5TL5FG5HAR7H2C4THWFU.jpg?auth=cab58fd4949f2f959d94f0496d7f6294fabd754c29f2340ddc64138ef832acd4)
A Coruña
Los vehículos de movilidad personal, como los patinetes o los monociclos eléctricos, ganaron ayer terreno a los coches. La Asociación Coruñesa de Movilidad Personal, compuesta por 150 personas, se concentró para realizar una ruta por la ciudad para poner en valor el transporte eléctrico unipersonal. Su uso en España ha aumentado de forma exponencial en los últimos años. Mientras en 2019 se estimaba cerca de 1,3 millones de personas usaban estos vehículos, en 2022 la cifra sube hasta los más de 3 millones.
La reducción de gasto en combustible respecto al coche o la moto y la facilidad de transportarlos son las razones principales por las que un usuario abandona el modelo tradicional y se pasa a la movilidad personal, según asegura el presidente de la Asociación de VMP coruñesa Enrique Fernández. A Coruña es, en su opinión, un ejemplo a nivel nacional sobre acondicionamiento del espacio urbano para este tipo de vehículos.
Mantiene, con todo, que existe margen de mejora en zonas como la de Riazor y la próxima a la delegación del Gobierno en Plaza Ourense. Admite que circular con estos vehículos no siempre es sencillo ya que son muchos los conductores que no entienden que la carretera es tanto de coches como de los vehículos de movilidad personal.