Un equipo de médicos, enfermeros y fisioterapeutas de Vithas velará por la salud de la 35 Abanca Pantín Classic Galicia Pro
El evento comienza el sábado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UF6XA3Z5V5GXVLWXRMQQAJM6FQ.jpg?auth=6f818514c565638e5dd3a3ec6881092a067a37cca532f3f966b3ee3dd5850133&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Melania Suárez, en la prueba del pasado año / Laurent Masurel
![Melania Suárez, en la prueba del pasado año](https://cadenaser.com/resizer/v2/UF6XA3Z5V5GXVLWXRMQQAJM6FQ.jpg?auth=6f818514c565638e5dd3a3ec6881092a067a37cca532f3f966b3ee3dd5850133)
Santiago de Compostela
Un equipo de médicos, enfermeros y fisioterapeutas de Vithas Vigo velarán por la salud de los participantes en la 35 Abanca Pantín Classic Galicia Pro 2022, que se celebra del 9 al 17 de julio en Valdoviño. De esta forma, Vithas vuelve a ser, por tercer año consecutivo, el servicio médico oficial de los campeonatos de la World Surf Leage (WSL) en España.
Por ello, desde el próximo sábado 9 de julio, hasta el domingo 17, contará con un amplio despliegue de medios y profesionales en la playa de Pantín, en Valdoviño, para dar soporte médico asistencial a los participantes en la Pantín Classic, así como al campeonato gallego y al campeonato de surf adaptado.
En total, una docena de profesionales médicos, enfermeros y fisioterapeutas se desplazarán hasta esta cita, la más importante del surf profesional que se celebra en Galicia.
Además de ofrecer servicios médico-asistenciales a los participantes en las pruebas, llevarán hasta Pantín su programa de educación en salud para la ciudadanía, y ofrecerá diversas acciones formativas y divulgativas.
Concretamente, contará con un puesto específico donde los fisioterapeutas Alex Dios y Valentín Gutiérrez atenderán a los riders antes y después de su participación en las pruebas.
Lo harán en dos puestos situados en la zona exclusiva para competidores y allí contarán con todo lo necesario para el masaje manual, la electroterapia, punción seca, y otros tratamientos más complejos.
Por otra parte, a pie de playa, se instalará un puesto médico avanzado en el que un médico, un enfermero y un técnico de emergencias sanitarias velarán por la salud de los asistentes. Los médicos serán los doctores Manuel Valdés, Idoya Sanluis y Santiago Pereira-Menaut, que se irán turnando para atender cualquier incidencia.
Contarán, además, con el apoyo de una UVI móvil de última generación equipada para hacer frente a cualquier incidencia que se pueda producir en los diez días de competición.
"Estamos encantados de acompañar de nuevo a uno de los campeonatos más importantes de España, que cumple 35 años promoviendo el surf como práctica deportiva y estilos de vida saludables. En Vithas compartimos estos mismos objetivos como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad empresarial y con el fomento del cuidado de la salud de las personas en nuestra red de 19 hospitales y 31 centros médicos y asistenciales", ha subrayado el director general de Vithas, Pedro Rico.
Junto con la organización de la Abanca Pantín Classic Galicia Surf Pro, se han organizado también una serie de actividades dirigidas a incrementar la información en salud de la ciudadanía. Estas actividades se desarrollarán bien en el stand del hospital, o bien en el escenario principal del recinto público del evento.
De esta manera, la dermatóloga Carmen Rodríguez Cerdeira responderá a las consultas de los visitantes sobre posibles lesiones en la piel. Utilizará para ello un videodermatoscopio que le permite ver con detalle manchas, lunares o granos y, si fuera necesario, mapearlos para ver su evolución a lo largo del tiempo.
El cardiólogo Manuel Valdés y el enfermero José Luis Sánchez realizarán a lo largo del campeonato varios talleres prácticos sobre cómo realizar reanimación cardiopulmonar (RCP), y consejos básicos para saber actuar ante cualquier caso de inconsciencia de otra persona hasta la llegada de los servicios de emergencia.
Durante toda la semana, los fisioterapeutas Alex Dios y Valentín Gutiérrez ofrecerán consejos sobre el calentamiento previo al deporte de alta exigencia, como es el surf profesional.
Además, los más pequeños podrán conocer y colorear a Supervita, la imagen que decora los servicios de pediatría del grupo, y protagonista de la serie de dibujos animados realizada para esta entidad por el ganador de un Goya de animación Paco Sanz.
Por último, la nutricionista de la unidad de sobrepeso y obesidad, Lorena Afonso, pronunciará una charla sobre cómo debe de alimentarse un deportista antes de competir.