Los transportistas asumen que la normalidad en la A6 en Pedrafita tardará años y piden compensaciones
Por la zona pasan seis mil camiones procedentes de A Coruña y Lugo que pierden del orden de 40 euros por viaje

Vega de Valcarce (El Bierzo), 16/06/2022.- Estado del viaducto de O Castro en la A-6 a la altura de la localidad de Vega de Valcarce, tras sufrir un nuevo derrumbe provocado por las fuertes lluvias que han caido en la comarca leonesa del Bierzo. EFE / Eliseo Trigo. / ELISEO TRIGO (EFE)

A Coruña
Los transportistas consideran que la solución provisional del Ministerio de Transportes para el tráfico en Pedrafita afectado por el derrumbe del viaducto de Castro es un parche necesario, porque la solución definitiva tardará, calculan, años. En una semana pasan por la zona seis mil camiones procedentes de A Coruña y Lugo que pierden del orden de 40 euros por viaje a consecuencia del corte de la autovía. Asociaciones como Ascentra y la Confederación de empresarios se reunieron vía telemática con la secretaria de estado del ministerio Isabel Pardo de Vera. Por la tarde hubo un encuentro de todas las administraciones implicadas que se repetirá en dos semanas.
La solución propuesta por el gobierno consiste en la habilitación de más kilómetros de tránsito en doble carril por sentido por la autovía , dirección Madrid y dirección A Coruña, y reduce de 10 a 4 kilómetros el trayecto que los vehículos deben realizar por la carretera nacional 6. Esta circunstancia permitirá acortar los tiempos en 5 y 9 minutos en función del momento del día, según los cálculos del gobierno. La obra estará lista en agosto, según los cálculos del gobierno.
El ejecutivo ha comunicado a los transportistas que el secretario de estado de hacienda está estudiando compensaciones en general y en especial por el aumento de coste al tener que utilizar la AP9 para los transportes especiales relacionados con componentes eólicos. Advierten, además, de que un trayecto autorizado de nueve horas para un camión puede no ser suficiente por las retenciones que se ocasionan en el tramo que debe realizarse por carretera. .
También será habilitado el tránsito para los vehículos por el túnel de Pedrafita, aunque únicamente en sentido Madrid. La circulación en dirección A Coruña continuará realizándose por la travesía de Pedrafita. Sobre la mesa estará la posibilidad de acometer una obra para que el tráfico también pueda emplear el túnel de Pedrafita en sentido A Coruña, si bien esto implicaría una obra mayor para adecuar la vía por las características del terreno.
La Xunta advierte de que las soluciones propuestas no aportan soluciones al tráfico especial y que la circulación en sentido A Coruña continuará realizándose por la travesía de Pedrafita.
En un comunicado emitido tras la reunión, la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha agradecido la comunicación directa con el Gobierno, al que demandan que revise otras vías para evitar episodios similares y emplazan a estudiar la construcción de nuevas infraestructuras, como la autovía Ponferrada-Ourense (A-76), como "alternativa o complemento" a la red de carreteras gallega.
El BNG ve "insuficientes" las medidas del Gobierno por el derrumbe de la A-6 y exige responsabilidades
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado de "insuficientes" las medidas anunciadas por el Gobierno tras el derrumbe del viaducto del Castro, Vega de Valcarce (León), en la A-6, y ha vuelto a exigir que se depuren responsabilidades.
A preguntas de los periodistas, ha dicho que el Ejecutivo ha reaccionado "tarde, mal y con opacidad". "Seguimos sin conocer cuáles son las causas, sin un cronograma claro", ha añadido sobre cuándo se podría producir la reapertura del puente.
Además, ha considerado que las medidas que se anunciaron "son insuficientes". "Es evidente que aquí tiene que haber una respuesta más rápida, saber qué paso y qué responsabilidades hay detrás".
Pontón ha calificado también de "inaudito" que pueda caer un puente "que llevaba construido 20 años". "Alguna responsabilidad tiene que haber", ha insistido tras incidir en el "mazazo" para el transporte de mercancías y para la movilidad.
La portavoz nacional del BNG ha hecho estas manifestaciones despés de que se presentase este jueves la solución provisional del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para el tráfico en Pedrafita do Cebreiro (Lugo) y que consiste en la habilitación de más kilómetros de tránsito en doble carril por sentido (dirección Madrid y A Coruña) por la autovía, lo que permitirá acortar los tiempos en 5 y 9 minutos en función del momento del día.
La decisión adoptada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha sido abordada en una reunión celebrada en la tarde de este jueves en el centro de control de túneles de Pedrafita do Cebreiro (Lugo), encabezada por el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, y en la que también han participado la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, su homóloga castellanoleonesa, María González, y otros responsables políticos como el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones.