La Mostra de Teatro de Cariño, decana de Galicia, recupera su formato habitual
Se celebrará del 12 al 19 de agosto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZN5KUV5G4VE5BLPWCBXLFFMCQM.jpg?auth=7e87f1c0dadc11b49e058e25f83d5f351093cd89942587568047ffb5bb714769&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación del certamen (cedida)
![Presentación del certamen (cedida)](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZN5KUV5G4VE5BLPWCBXLFFMCQM.jpg?auth=7e87f1c0dadc11b49e058e25f83d5f351093cd89942587568047ffb5bb714769)
Ferrol
El Ayuntamiento de Cariño ha presentado este martes la XLIV Mostra de Teatro Galego de la localidad, decana entre las que se celebran en Galicia y que tendrá lugar del 12 al 19 de agosto con su formato habitual, después de los cambios introducidos durante las restricciones por la pandemia de la covid-19.
Así, la organización ha anunciado este martes que su duración y aforos serán los establecidos con anterioridad a 2020 y el alcalde, José Miguel Alonso Pumar, ha detallado las actividades junto a representantes de Xunta y Diputación de A Coruña.
El auditorio municipal, las plazas Roxa y de O Campín, la Porta da Pulida y varias calles de la villa albergarán las representaciones porque la Mostra "no es patrimonio solo de los cariñeses, sino que lo es de todos los gallegos y gallegas", ha dicho el regidor. En la presentación se ha desvelado también el cartel del certamen, del pintor y director teatral Leandro Lamas.
Pumar ha ensalzado la colaboración entre Ayuntamiento, Diputación y Xunta para un evento de este calado que "sitúa a Cariño en el mapa". El director de la agencia cultural de la Xunta Agadic, Jacobo Sutil, ha incidido en el "compromiso continuado del Ayuntamiento con la Mostra" y su "magnífica programación", que el Gobierno gallego subvenciona.
"Todos estamos deseando poder disfrutar del mejor teatro gallego sin restricciones después de estos dos últimos años", ha apuntado Sutil.