El puerto de Vigo sigue creciendo en tráficos y espacios
Ganará espacio para contenedores en Guixar y para coches en Bouza

Terminal de Guixar, en el Puerto de Vigo con las vías del ferrocarril que actualmente recorren el suelo portuario. / Jaime González de Haz

Vigo
Los datos de mayo y el acumulado del año hasta ahora confirman que el puerto sigue creciendo, sobre todo en contenedores, batiendo todos los récords este año con 120.000 toneladas más hasta la fecha. Por tanto, urge crear nuevos espacios, algo que aparece en el plan de empresa aprobado este martes, con la ampliación de la zona de Guixar tirando los silos existentes. Un proyecto a medio plazo.
El plan de empresa prevé un crecimiento del cinco por ciento en 2023 y un 6.4 en 2024 y aunque preocupa la bajada en el tráfico de vehículos por los problemas de aprovisionamiento, se espera que sea un problema puntual, y en unos meses se espera adjudicar el proyecto también de los nuevos silos de bouzas
En el consejo de administración del puerto se ha aprobado también el cambio de titularidad de Hijos de J. Barreras a astilleros Ría de Vigo y la adjudicación de Frigoríficos Berbés.