Primer Día del Orgullo tras el asesinato de Samuel: las agresiones homófobas siguen creciendo
La concentración de mañana en A Coruña recordará la figura del joven y dará un lugar especial al colectivo trans
Entrevista a Yoya Neira, concelleira de benestar social sobre o Orgullo 2022 (27/06/2022)
06:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La misma semana en la que se cumple un año del asesinato de Samuel Luiz, el domingo será el primer aniversario desde su muerte, se celebra el Día del Orgullo LGTBIQ+. Mañana 28 de junio A Coruña se sumará a la marcha por la igualdad de este colectivo. La concentración, organizada por todas las asociaciónes LGTB de la ciudad, partirá de Plaza Ourense a las siete y media de la tarde y concluirá en la Plaza de María Pita. En la marcha se recordará especialmente a Samuel, el joven coruñés atacado a grito de "Maricón de mierda" la noche del 3 de julio del pasado año. El colectivo trans y las agresiones y violencia a la que son sometidos será otra de las principales reivindicaciones, aseguran desde Alas Coruña.
Más información
Desde las asociaciones como Alas y Sex Point Casco recuerdan que la agresión de Samuel no es algo aislado. Van en aumento. Recuerdan también la ocurrida en las fiestas de los Rosales hace un mes. En ella un joven coruñés denunció ser agredido a grito de "Maricón de mierda". La violencia e increpación que sufre los miembros del colectivo, sea por su orientación sexual o expresión de género, es la principal reivindicación de este orgullo. Ana Fernández es la presidenta de Alas Coruña.
Defienden que es necesario apostar por una educación basada en la diversidad y en la oposición a todo tipo de discurso de odio. Recuerdan que en España existe la discriminación al colectivo y se muestran preocupados por la intransigencia en ciertos grupos de la población como los jóvenes e incluso en ciertos sectores de movimientos sociales como el feminismo transexcluyente.