Miles de coruñeses se ponen a prueba en el Día del Deporte
A Coruña recupera “un punto de encuentro” en la Cena del Deporte

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, practica boxeo en el Día do Deporte na Rúa

A Coruña
Miles de coruñeses han participado este domingo en el Día del Deporte de A Coruña, en el que han podido probar cerca de 70 modalidades deportivas en cinco localizaciones de la ciudad en jornada de mañana y tarde.
La oferta deportiva incluyó actividades náuticas como la vela, el kayak y el windsurf, populares como el fútbol y el baloncesto y otras como béisbol, hockey, tenis, petanca, esgrima, taichi, patinaje en línea, ajedrez, golf, tiro con arco, balonmano, gimnasia, boxeo y halterofilia.
También se dispusieron espacios especialmente diseñados para el deporte adaptado.
La playa de Oza, el barrio de Adormideras, la Ciudad Deportiva de Riazor, los jardines de Méndez Núñez y la plaza de Tabacos se convirtieron en escenarios deportivos.
Las pruebas, sin carácter competitivo, brindaron a la ciudadanía la posibilidad de poner a prueba sus habilidades deportivas.
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y la concejala de Deportes, Mónica Martínez, visitaron algunos de esos espacios y constataron la alta participación.
A Coruña recupera “un punto de encuentro” en la Cena del Deporte
A Coruña ha recuperado la Cena del Deporte siete años después como un “punto de encuentro para deportistas y entidades que son fundamentales para construir la identidad” de la ciudad, explicó la alcaldesa, Inés Rey, que presidió el acto.
La primera edil celebró, ante centenares de personas que asistieron al evento en el Palacio de los Deportes, la vuelta “de una cita tradicional del calendario deportivo”.
En la gala fue premiada la haltera Irene Martínez Santiago, del Club Halterofilia Coruña, que se proclamó campeona de España de halterofilia en 59 kilos y alcanzó así su decimotercer título en los últimos catorce años.
Como mejor entrenador, fue distinguido el técnico del Deportivo Liceo, Juan Copa, que se proclamó campeón de la OK Liga 2021-22 la semana pasada.
El árbitro de la Liga Endesa Carlos Cortés Rey, que en la temporada recién finalizada superó el medio millar de encuentros arbitrados, recibió el galardón como mejor juez deportivo.
Un clásico del fútbol coruñés, el Sin Querer, que celebra su centenario fue homenajeado también por A Coruña, así como dos de los usuarios de mayor edad de las Escuelas Deportivas Municipales.
En su discurso, la alcaldesa de A Coruña se acordó de Nacho Lobón, uno de los fundadores del CRAT de Rugby, que falleció esta semana.