Actualidad

El Pantín Classic estimula la "industria brutal" del surf en Ferrolterra

Dos semanas exactas para que arranque el principal evento del surf en España

Marcos Pita, director técnico de Pantín Surf Camp / Kiko Delgado / EFE

Marcos Pita, director técnico de Pantín Surf Camp

Valdoviño

Dos semanas exactas para que arranque el Pantín Classic, considerado como el principal evento del surf en España y enmarcado en la World Surf League.

A quince días de que buena parte de los principales surfistas del globo recalen en la playa de Pantín, en Valdoviño, tanto su entorno más inmediato como la comarca de Ferrolterra asisten a un repunte del impacto que este deporte causa en su economía y el aumento de las escuelas es uno de los indicadores.

Pionero en ese ámbito, Marcos Pita es el director técnico del Pantín Surf Camp y cuenta que el primer ciclo estival tras la alerta sanitaria "va a ser un gran verano de olas y visitantes, está sonando más el teléfono que en años anteriores".

Si las primeras en reservar, ya desde marzo, fueron las familias para buscar acomodo a sus hijos, quienes planifican sus vacaciones son los siguientes en estas últimas semanas. En esta instalación se adaptan a sus exigencias, "de un bautismo a gente que viene semanas o se queda en campamentos".

De los siete a los setenta años y comprobando que ya no son "prácticamente astronautas", como hace escasamente dos décadas. Por entonces, "era novedoso" lo que ahora resulta común, que les visite un colegio y que en un grupo de veinticinco alumnos "ya hacían surf regularmente", apunta.

"Se notó la explosión de hacer deporte, disfrutar del aire e improvisar planes", resalta Pita sobre lo ocurrido desde 2020 en este ámbito. Su temporada alta va muriendo "a principios de septiembre", coincidiendo con la vuelta a las aulas, y de ese "ritmo bastante frenético" se discurre hacia un invierno que también "está teniendo bastante" más movimiento que antaño.

Imagen de la playa desde las instalaciones del Pantín Surf Camp

Imagen de la playa desde las instalaciones del Pantín Surf Camp / Kiko Delgado / EFE

Imagen de la playa desde las instalaciones del Pantín Surf Camp

Imagen de la playa desde las instalaciones del Pantín Surf Camp / Kiko Delgado / EFE

Está ayudando que el propio enclave de Pantín esté "experimentando un crecimiento espectacular" en la afluencia de extranjeros. El titular del Pantín Surf Camp desgrana que visitantes de Alemania o Suiza se están asentando en la zona "impulsados por el surf".

Juega a su favor que tienen "olas todo el año" y están "acostumbrados al frío, las temperaturas no les asustan; se está convirtiendo en el paraíso de esa gente".

El Ayuntamiento de Valdoviño, localidad eminentemente turística a menos de quince kilómetros de Ferrol de 7.000 habitantes, ha comunicado esta semana que ha autorizado por cuatro años la actividad de ocho escuelas de surf en Pantín. En todo el municipio, permitirá que lo hagan doce proyectos de este tipo, una muestra del auge del deporte de la tabla.

Marcos Pita subraya que el Pantín Classic "ha supuesto ponernos en el centro del mapa mundial" y para restaurantes y hoteles "supone un incremento muy bueno de facturación". "Es un imán que tenemos que preservar y cuidar; es una industria brutal el surf, la no industria número uno de Valdoviño y Ferrolterra en general", opina.

Echa en falta "madurez empresarial" y manifiesta que se necesita "agruparse, tendríamos que organizarnos para internacionalizar más y desestacionalizar" a modo de "clúster potente". Una herramienta para "ser apoyados por la Administración o participar en ferias internacionales".

El tiempo, concluye, es un aliado para ese entorno privilegiado de cara a evitar la masificación: "El percebe tiene una veda natural, nosotros también; si tuviésemos buen tiempo todo el año, sería difícil mantener este equilibrio natural".

Raúl Salgado

Raúl Salgado

Redactor de Radio Ferrol Cadena SER, nos escuchamos en Hoy por Hoy y SER Deportivos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00