Trabajadores del sector público, concentrados por la actualización de los salarios
Alertan de la falta de personal y el peligro que corren servicios como el sanitario
A Coruña
Con el lema "Ministra Montero, saca el monedero" decenas de trabajadores públicos, convocados por CSIF, se han concentrado a las puertas de la delegación del Gobierno para exigir al Gobierno Central que se siente a negociar una actualización de los salarios. Denuncian recortes continuos durante los últimos años en el sector público y destacan que la falta de relevo generacional pone en peligro la supervivencia y eficacia de servicios administrativos, sanitarios y educativos.
La pérdida de poder adquisitivo y la falta de personal público son las reclamaciones de estos trabajadores que aseguran no dar abasto. En el sector público gallego hay 90.000 trabajadores de los que 30.000 son temporales. Destacan el abandono del sector sanitario que cada vez se ve más envejecido ante un recambio generacional inexistente.
A la concentración se han sumado miembros de JuPol, que engloba a Guardia Civil y Policía Nacional, que exigen equiparación salarial con la Policía Local y Autonómica. Aseguran ser el único cuerpo de seguridad que no cobra la asistencia a juicios en días libres y exigen igualar la edad de jubilación, 65 en su caso, a la de Policía Local y Autonómica, situada en los 59 años.