La Torre de Hércules celebra 13 años como Patrimonio de la Humanidad
Organizan una escuela de gladiadores, una recreación histórica y una exposición Playmóbil

Torre de Hércules de A Coruña, a 8 de abril de 2022, en A Coruña, Galicia (España). A Coruña es una ciudad para pasear y disfrutar, con playas en pleno centro y, presidido por la Torre de Hércules, un largo Paseo Marítimo que la rodea casi por completo. En las costas de A Coruña, ciudad abierta al Atlántico, recalaron celtas, fenicios y romanos. Desde entonces ha sido atacada por piratas normandos o la Armada Invencible y fue la única ciudad que opuso resistencia a la invasión francesa. Dos siglos y tras un desarrollo económico, urbanístico y cultural, A Coruña es una de las ciudades más cosmopolitas de España. CIUDAD DE A CORUÑA -TORRE DE HÉRCULES Álvaro Ballesteros / Europa Press 05/04/2022 / Álvaro Ballesteros

A Coruña
La Torre de Hércules celebra su decimotercer aniversario como Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco. Y lo hace con un programa amplio de actividades. El día 27, fecha exacta de la conmemoración, será jornada de puertas abiertas.
Mañana sábado tendrán lugar actividades para niñas y niños, como la escuela de gladiadores, o un taller familiar de juegos el domingo, organizados por Gallaecia Viva. También el día 19 se inaugurará una exposición de Playmóbil. El programa finalizará el fin de semana del 2 y 3 de julio, con una recreación histórica Ave Crunia y un campamento romano. Hasta el 13 del próximo mes está en marcha en las redes sociales un concurso para ganar una visita sorpresa al faro.