Sociedad | Actualidad

La Xunta mantiene su negativa a implantar las guardias de 24 horas en los juzgados a pesar de la nueva petición del TSXG

La Sala de gobierno del alto tribunal gallego le recuerda que el Ministerio de justicia ya ha destinado presupuesto a este fin y falta la parte de la Xunta

A Coruña

Ya hay respuesta de la Xunta a la petición de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia para que destine el presupuesto necesario para organizar un servicio de guardias de 24 horas en los partidos judiciales de A Coruña y Vigo "a la mayor brevedad". A Coruña y Vigo son las dos únicas ciudades de su tamaño que no cuentan con juzgados de guardia las 24 horas.

Fuentes de la vicepresidencia han señalado esta mañana que, tras la comunicación del alto tribunal gallego, se mantienen en su idea de no destinar recursos a este fin, a pesar de la petición expresa de nuevo del tribunal. Consideran desde el departamento que dirige Diego Calvo que el número de juzgados y asuntos no lo justifica. El servicio tiene aquí carácter semanal y solamente se atiende presencialmente en horario de oficinas de mañana y tarde. Por la noche y tardes y noches del fin de semana es telefónico.

En un comunicado, el alto tribunal gallego recuerda que el Ministerio de Justicia ya ha incluido en sus presupuestos de este año la partida necesaria para llevar a cabo la medida, que solo está pendientede la dotación económica de la Xunta. Ha destacado que la finalidad de la iniciativa es "dotar a la ciudadanía de un mejor servicio público". La Sala de Gobierno demanda la mejora de este servicio que, a su juicio, mejora el acceso a la justicia a la ciudadanía de A Coruña, desde 2019. Recuerda que también ha realizado esta petición la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial.

El sindicato CSIF ha lamentado la "osadía" de Diego Calvo al manifestar que "no hay presión de asuntos en los juzgados" que justifique la implantación de las guardias de 24 horas. Recuerda que los juzgados trabajan bajo presión y se trata de un servicio demandado por todos los agentes sociales implicados y la ciudadanía.

El Tribunal Superior pide a la Xunta guardias judiciales de 24 horas en A Coruña "lo antes posible"

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha acordado este jueves pedir a la Xunta guardias judiciales de 24 horas, frente a las actuales, que son semanales, y que las implante "lo más rápido posible".

La semana pasada los titulares de los juzgados de Instrucción de A Coruña y Vigo reiteraron a la Xunta su petición y este martes celebraron la Junta Sectorial de Jueces y Juezas de Instrucción, en la que recalcaron su planteamiento antes de una concentración ante los juzgados.

Ante la respuesta negativa de la Xunta, que entiende que no existe la necesidad y que los organismos no tienen una presión de asuntos suficiente para realizar cambios, el TSXG recuerda que es partidario de esta modificación desde 2019.

De hecho, explica que el Ministerio de Justicia ya incluyó la partida necesaria para estas guardias, por lo que su implementación depende ahora en exclusiva de la Xunta, informa en un comunicado.

"La necesidad del servicio, en cuanto al número de juzgados y número de asuntos, ya fue considerada por el Consejo General del Poder Judicial de forma favorable", agrega.

Los miembros de la carrera judicial habían acordado el pasado 9 de febrero instar al Gobierno gallego a hacer efectiva “de manera inmediata” la dotación presupuestaria necesaria para sustituir las guardias semanales actuales por las de 24 horas, pero la Administración gallega, por el momento, no ha atendido a la solicitud.

En A Coruña y Vigo subrayan que son los únicos partidos judiciales del Estado que, con sus características, carecen de ese sistema de turno rotatorio, por lo que el próximo martes, día 14, tendrán sendos encuentros con el objetivo de insistir en su reclamación.

Destacan que la iniciativa cuenta, en la actualidad, “con el apoyo unánime de todos los colectivos implicados en la Administración de Justicia”, así como con dotación económica del Ministerio de Justicia, pues está incluida en los Presupuestos Generales del Estado para 2022.

Inciden en que su implementación es “imprescindible para garantizar un servicio público moderno, ágil y eficaz”, al tiempo que indican que su necesidad también está justificada por “la tendencia al alza de los índices de criminalidad y la necesidad de atender a las peculiaridades de los delitos relacionados con la violencia de género”.

La Sala de Gobierno del TSXG ya cursó en 2019 la solicitud del cambio del sistema al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras dar el visto bueno a la propuesta de los jueces de instrucción de A Coruña y Vigo.

En abril del año pasado el CGPJ emitió un informe favorable a la implantación de la medida, si bien advertía que el cambio estaba condicionado a que la Xunta y el Ministerio de Justicia asumiesen su coste económico, pues entendía que mejoraría el servicio que se ofrece a la ciudadanía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00