La noria del Puerto de A Coruña tendrá capacidad para 240 personas a partir del 22 de junio
El muelle de Calvo Sotelo podría iniciar en las próximas semanas las obras de acondicionamiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDRGF3ULBVGLTAGL2PJIECIIUA.jpeg?auth=ffd83c39dffc88f7e1bd7bd065684036540c2c09f47a9b99822db50b825f0554&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Silvia Penelas Cuiña
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDRGF3ULBVGLTAGL2PJIECIIUA.jpeg?auth=ffd83c39dffc88f7e1bd7bd065684036540c2c09f47a9b99822db50b825f0554)
A Coruña
La noria del Puerto de A Coruña comenzará a girar el 22 de junio según las previsiones. La estructura metálica que se alza a 60 metros del suelo está compuesta de 24 cabinas con una capacidad de 10 personas por lo que en un mismo viaje podrían subirse a la atracción cerca de 240 personas. Cada viaje durará entorno a los cinco minutos y costará seis euros.
Estará en el Muelle de Batería hasta el 21 de agosto para luego volver a su ubicación habitual en Barcelona. En el espacio reservado para la noria también se instalarán otras atracciones destinadas a los más pequeños como coches de choques y un scalextric. Los viajes también serán individuales aunque cabe la posibilidad de que existan bonos para abaratar costes. Las vistas serán lo que diferencia la noria de A Coruña de otras como la de Vigo o Santiago, según uno de sus promotores Alfredo Camarero.
La estructura pesa más de 200 toneladas y es la primera vez que se hace un traslado tan largo desde Cataluña por lo que para que el traslado resulte rentable debería estar como mínimo un mes en el Puerto.
El presidente de la Autoridad Portuaria Martín Fernández Prado ha anunciado que en las próximas semanas podría iniciarse los procesos de licitación para las obras de acondicionamiento del Muelle de Batería. Un enclave que, asegura Prado, entra dentro del proyecto de la Autoridad Portuaria de abrir el puerto al público.