El Área Sanitaria Pontevedra-Salnés oferta 49 puestos de trabajo de larga duración
Los sindicatos y algunos alcaldes piden más medios para hacer frente a la falta de personal, y culpan a la Xunta de la situación actual
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5TJKEZZSU5JQDF5RVT6M4J3N5Q.jpg?auth=1a0cc14dd107956de4555eb93e174112d2b2cfe3622aba370df74fad77e73611&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Bajas y vacaciones afectan a las consultas / Radio Bierzo
![Bajas y vacaciones afectan a las consultas](https://cadenaser.com/resizer/v2/5TJKEZZSU5JQDF5RVT6M4J3N5Q.jpg?auth=1a0cc14dd107956de4555eb93e174112d2b2cfe3622aba370df74fad77e73611)
El Área Sanitaria de Pontevedra-Salnés anuncia una oferta de 49 puestos de trabajo de larga duración para dar mayor estabilidad laboral al personal sanitario. Este anuncio se produjo horas después de que el Conselleiro de Sanidade reconociese en el Parlamento de Galicia que vienen meses complicados en Atención Primaria al coincidir la falta de médicos con las vacaciones del personal sanitario.
Julio García Comesaña reiteró que el problema de base es la falta de médicos, y anunció una compensación económica para los facultativos que hagan horas extra, que sustituyan las bajas de otros compañeros y asuman la consulta de más pacientes.
Las pesimistas reflexiones del Conselleiro fueron criticadas ya desde el ámbito sindical por María Almón desde el sindicato Prosagap en Pontevedra. Esta profesional asegura que la situación actual no se debe a la falta de médicos sino al maltrato sistemático con el que el Sergas viene tratando a los profesionales, lo que provocó una espantada general en los últimos años, de profesionales buscando mejores condiciones de trabajo.
También algunos alcaldes reclaman medidas urgentes ante la difícil situación en la que se encuentra la atención primaria en sus municipios. Es el caso de Cuntis, donde el alcalde Manuel Campos ya envió una queja formal a la Consellería de Sanidade pidiendo que se sustituya a los dos médicos ausentes en el centro de Salud de esta localidad, que desde la semana pasada cuenta con un solo médico. En este contexto, la Gerencia del Área Sanitaria anunció esta tarde la estabilidad laboral para 49 puestos de trabajo.
El objetivo es consolidar los contratos de auxiliares administrativos, profesionales de Enfermería, Técnicos de Cuidados, Auxiliares de Enfermería, Técnicos de Anatomía Patológica, Técnicos de Laboratorio e Técnicos Especialistas en Farmacia tanto en Atención Primaria coma en Atención Hospitalaria, dando así mayor estabilidad a los profesionales.
Según los datos ofrecidos por la Dirección de Recursos Humanos, 6 contratos estables de interinidad corresponden a auxiliares administrativos, 4 plazas de Enfermería de Atención Primaria para el distrito sanitario de Pontevedra; en concreto en los centros de salud de Vilaboa, Virxe Peregrina de Pontevedra, Sanxenxo y Forcarei; y 3 plazas de Enfermería de Atención Primaria para el distrito sanitario de O Salnés, todas no centro de salud de San Roque en Vilagarcía.
También se ofertan 16 contratos estables para interinos de Enfermería de Atención Hospitalaria, para Montecelo y el Provincial. Y otros 3 contratos estables de interinidad para tres plazas de Enfermería Especialista en Salud Mental para el Hospital Provincia, y para centro de especialidades de la Casa del Mar de Mollabao.
En la categoría de Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería-TCAE-, el Área Sanitaria de Pontevedra -Salnés oferta 12 contratos estables de interinidad en los hospitales de Montecelo y el Provincial, así como otros 2 nombramientos de larga duración de Técnicos de Anatomía Patológica para el Hospital Montecelo. Y finalmente, otros 2 contratos estables de interinidad para Técnicos de Laboratorio en el Hospital Provincial y un contrato estable de interinidad para Técnico Especialista en Farmacia, en el Hospital Montecelo.