Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad | Actualidad
Universidade

La UVigo aprueba su nueva normativa de contratación de personal investigador

Persigue establecer los procedimientos precisos para una adecuada selección de personal y adecuar esos procedimientos a la legislación laboral.

Universidad de Vigo / estudia-en-espana.com

Universidad de Vigo

Vigo

El Consello de Goberno de la Universidade de Vigo ha aprobado este jueves por asentimiento la nueva normativa de contratación de personal investigador, que deroga las dos normativas que estaban en vigor hasta ahora, y que persigue establecer los procedimientos precisos para una adecuada selección de personal y adecuar esos procedimientos a la legislación laboral.

El colectivo Nós-Universidade presentó un escrito solicitando la retirada de varios puntos del orden del día de la sesión extraordinaria, pero el rector en funciones, Manuel Reigosa, ha justificado la urgencia para aprobar la normativa, y ha apuntado la legitimidad del equipo de gobierno para llevar al Consello las cuestiones tratadas.

Con todo, Reigosa se ha disculpado porque la normativa de contratación del personal investigador no se ha negociado en la mesa del PDI, pero ha recordado la "urgencia" de dar luz verde a esa normativa, ya que el próximo 30 de junio hay 70 investigadores que terminan su contrato.

En su intervención, la vicerrectora de Investigación, Transferencia e Innovación en funciones, Belén Rubio, ha destacado de la normativa la existencia de una nueva estructura, la Unidad de Contratación de Personal Investigador (UCPI), que será la encargada de gestionar la contratación de personal investigador, así como todas las convocatorias, ya que ahora "se hacía de modo algo desordenado, mandándose a través de correos electrónicos", y desde este momento podrán unirse convocatorias únicas, colgadas en el tablón, en la web y en Euraxess.

Por otra parte, en la nueva norma aparecen todas las figuras de contratación que se pueden utilizar (7 en total), y que no se estaban usando, porque hasta hace unos meses existía la posibilidad de contratación por obra y servicio. Asimismo, hay transitorias para las personas contratadas entre el 30 de diciembre y el 30 de marzo, que les permitirán transformar los contratos en indefinidos, siempre que haya dinero en distintas partidas y que esos contratos iniciales hubieran sido publicados, bien en la web, o con un sistema competitivo y abierto.

Con todo, tanto el rector como la vicerrectora han precisado que esta normativa está "abierta" y, una vez constituido formalmente el gobierno de la institución académica, se llevará a la mesa de negociación para se produzcan las aportaciones o cambios necesarios, que volverían a nuevo Consello de Goberno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00