La inflación vuelve a dispararse en Galicia hasta el 9,6%
Es casi un punto más que la media estatal, de nuevo con la partida de vivienda, electricidad y carburantes por encima del 20%. En el último mes los transportes y calzados son los que más se han disparado

Se calcula que las gasolineras han tenido que adelantar una media de 40.000 euros en los últimos días del mes de abril / Anchalee Phanmaha

Santiago de Compostela
El alza de precios asfixia a los gallegos más que a la media de los españoles. El dato confirmado de la inflación vuelve a ser muy negativo, después del ligero respiro del mes de abril. El Índice de Precios de Consumo del mes de mayo se situó en el 9,6%, son nueve décimas más que la media estatal.
Los precios vuelven a dispararse fundamentalmente en la partida de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una subida del 21,6%, por delante de transportes (sube un 15%) y de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que cuestan un 11% más que hace un año.
En el último mes se han encarecido especialmente los transportes y el vestido y el calzado. En ambos casos los precios han subido casi un 3%. Echando un vistazo a lo que llevamos de 2021, destaca la subida de los precios de la partida de alimentos y bebidas no alcohólicas. Comprarlos es un 7,7% más caro que a finales de 2021.

Iñigo Caínzos
Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...