Economia y negocios | Actualidad

Inditex gana 760 millones en el primer trimestre, un 80 % más que hace un año

Destaca un aumento del 36 % en las ventas, más de 6.700 millones, a pesar de que mantiene cerradas las tiendas de Rusia y Ucrania

Entrada de una tienda de Zara en Barcelona. / ALBERT GEA (Reuters)

Entrada de una tienda de Zara en Barcelona.

A Coruña

El beneficio neto del grupo Inditex creció hasta los 760 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio 2022, un 80% más que el año anterior. Las ventas de la compañía han crecido un 36%, hasta los 6.742 millones de euros a pesar de que siguen cerradas sus tiendas en Rusia, el diez por ciento de su cifra de negocio, y en Ucrania, a consecuencia de la guerra. La multinacional de la moda con sede en Arteixo ha incluído una provisión de 216 millones de euros por los gastos estimados por el conflicto.

Son los primeros resultados sin Pablo Isla, los primeros desde la llegada a la presidencia no ejecutiva de Marta Ortega, con el coruñés Óscar García Maceiras como consejero delegado. Los resultados mejoran las cifras de 2019, anteriores a la pandemia tanto en cuanto a beneficios, cuando se situaban en los 734, como a ventas, con 5.927 millones frente a los 6.742 del primer trimestre.

Más información

En algunas áreas geográficas de China, Inditex mantiene cerradas también tiendas por la crisis del Covid. La compañía comunica un aumento notable de las ventas en Estados Unidos que presenta como su segundo mayor mercado. Inditex explica que sin la provisión motivada por la guerra de Ucrania el beneficio neto alcanzaría los 940 millones de euros. La actividad de la compañía en venta on line ha aumentado en un 61 por ciento, seis puntos por debajo de hace un año. Considera positivas las perspectivas de venta de las colecciones de primavera-verano con un aumento del 17 por ciento de las ventas entre el 1 de mayo y el 5 de junio de 2022.

La multinacional subraya en su comunicado sobre resultados la firma en mayo de un acuerdo con Infinited Fiber Company, por el que se compromete a comprar durante tres años, el 30% del volumen de producción futura de Infinna™, una fibra textil creada íntegramente a partir de residuos textiles.

La Junta de Accionistas de la multinacional se celebrará el próximo 12 de julio con propuesta de un dividendo para el ejercicio 2022 de 0,93 euros por acción. 0,465 euros han sido pagados el 2 de mayo y el resto será desembolsado el 2 de noviembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00