Sociedad | Actualidad

La atención primaria vuelve a lanzar la voz de alarma por la falta de profesionales para cubrir vacaciones

La Xunta sigue hablando de falta de convocatoria de plazas de formación mientras los médicos critican las malas condiciones de los nuevos contratos

Un médico de Atención Primaria toma la tensión a una paciente en una consulta / Westend61

Un médico de Atención Primaria toma la tensión a una paciente en una consulta

A Coruña

Se acerca el verano y los médicos de atención primaria vuelven a lanzar la voz de alarma. No va a haber profesionales para cubrir las vacaciones de los facultativos con lo que volveremos a encontrarnos con una rebaja del servicio y una situación de colapso en los centros de salud. Desde la Sociedad gallega de Medicina familiar y comunitaria esta situación es además consecuencia de otro escenario del que llevan advirtiendo al menos diez años. La falta de relevo generacional con la perspectiva de que el 20 por ciento de los médicos gallegos tienen más de 60 años.

Jesús Sueiro señala que una parte importante de los 15.000 médicos de atención primaria formados en los últimos años han emigrado por falta de perspectivas laborales aquí, están en la privada o desarrollan su actividad en otros servicios como urgencias. Acusa a la Xunta de racanería a la hora de realizar ofertas laborales a los nuevos facultativos.

Explica que este verano los profesionales de cada centro de salud se organizarán para cubrir la vacaciones de sus compañeros.

Denuncia la dejadez en la formación de médicos de atención primaria, el carácter voluntario de sus tutores, sin ninguna contraprestación, y la falta de relevo generacional también a esa figura, que están cubriendo los propios médicos para cubrir un vacío a su juicio evidente. Admite que el gobierno tiene que convocar más plazas MIR, pero señala que luego administraciones como la Xunta deben ofrecerles perspectivas laborales positivas lejos de la precariedad laboral actual.

El vicepresidente segundo de la Xunta, Diego Calvo, ha admitido hoy la falta de médicos en la sanidad pública. Lo atribuye a la convocatoria de plazas MIR, en su opinión insuficientes. Asegura que la administración autonómica irá atendiendo de la mejor manera posible los problemas que se presenten.

El hartazgo por la sobrecarga que sufren los profesionales sanitarios tiene una nueva expresión pública: el manifiesto que han firmado jefes de servicio de medicina interna de distintos hospitales públicos. Es una carta dirigida al Sergas en la que denuncian una situación de "maltrato profesional".

Calvo ha hecho entrega esta mañana en A Coruña de dos camiones de emergencias a los Grupos de Emerxencias Supramunicipales a los Concellos de Muros y Ortigueira.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00