Hoy por Hoy Baixo MiñoHoy por Hoy Baixo Miño
Política | Actualidad
Tomiño

La Xunta firma con el Concello de Tomiño el convenio por el que Augas de Galicia continuará gestionando la depuradora del municipio

La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, firmó vía telemática este acuerdo que prorroga la gestión de Augas de Galicia de las instalaciones hasta el 30 de mayo de 2024

Concelllo de Tomiño / Cadena Ser

Concelllo de Tomiño

Vigo

La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, en calidad de presidenta de Augas de Galicia, firmó vía telemática el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Tomiño por el que la Xunta de Galicia continuará haciéndose cargo de la gestión de la depuradora de aguas residuales del municipio.

La vigencia de este acuerdo de colaboración entre Augas de Galicia y el Ayuntamiento de Tomiño para la explotación de la depuradora municipal se extiende hasta el 30 de mayo de 2024 y supondrá una inversión de la Xunta de más de 400.000 €.

La entidad hidráulica de la Xunta ha asumido el servicio de mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales de Tomiño desde el año 2005 mediante un contrato de gestión y explotación de la depuradora en la que lleva invertido hasta el momento casi 3,2 M€.

En virtud de este convenio, Augas de Galicia se compromete a continuar llevando a cabo la explotación de las instalaciones de la depuradora de aguas residuales de Tomiño en las condiciones técnicas idóneas a su capacidad y diseño, y a las exigencias ambientales vigentes, realizando las actuaciones oportunas para su idónea conservación y mantenimiento.

Los servicios de saneamiento y de abastecimiento son de responsabilidad de carácter municipal. No obstante, la Xunta de Galicia viene proporcionando su apoyo técnico y financiero a los ayuntamientos que lo precisen.

La explotación y mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas tienen como objetivos garantizar la correcta depuración de las aguas residuales y ofrecer unos servicios que respondan a las necesidades reales de la población.

En la actualidad el organismo hidráulico de la Xunta se encarga de prestar estos servicios de depuración en 28 estaciones depuradoras de aguas residuales.

El Gobierno gallego impulsó la Ley de mejora de la gestión del ciclo integral del agua, ahora mismo en trámite parlamentario y que se prevé que entre en vigor en verano. A través de esta ley, la Xunta pondrá a la disposición de los ayuntamientos herramientas para profesionalizar los servicios del agua y un sistema voluntario para garantizar una gestión de calidad, respondiendo a las carencias derivadas de las dificultades técnicas y financieras que tienen muchos municipios en la gestión del agua.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00