La automoción lastra el tráfico del Puerto de Vigo, que cae un 11% en abril
El tráfico total descendió en abril un 11% y el de mercancías un 10%, mientras que el volumen de pesca cayó 11%.

Puerto de Vigo / Cadena SER

Vigo
El tráfico total del Puerto de Vigo cayó en abril un 11 por ciento interanual lastrado por la situación que atraviesa el sector de la automoción, inmerso en un contexto complejo por la crisis de aprovisionamiento que está afectando de lleno a la factoría del Grupo Stellantis.
Así, según ha informado este viernes la Autoridad Portuaria de Vigo, el tráfico total descendió en abril un 11% y el de mercancías un 10%, mientras que el volumen de pesca cayó 11%.
Como consecuencia, el tráfico acumulado en el primer cuatrimestre, que hasta el mes de marzo había mantenido prácticamente el mismo volumen acumulado que en el año anterior, con los datos del mes de abril han entrado en descenso, tanto en lo que se refiere a tráfico total (-3,03%) como a tráfico de mercancías, (-2,76%).
Con cifras porcentuales parecidas se encuentra la pesca fresca (-3,35%), aunque su volumen de ventas se ha incrementado en un +5,81%.