Operadoras de telemarketing retoman las movilizaciones por un nuevo convenio
En la mayoría de los casos la temporalidad y parcialidad no les permite cobrar más de 800 euros


A Coruña
Vuelven a la calle las movilizaciones de los operadores de telemarketing para reclamar a la patronal la negociación de un nuevo convenio colectivo que haga frente a la temporalidad y precarización de las teleoperadoras. Exigen subidas salariales y la mejora de sus condiciones laborales. La CGT ha convocado una huelga de 24 horas en el sector del telemarketing para el día de hoy.
Llevan desde el 2019 en negociación con la patronal para sacar adelante un nuevo acuerdo. Los trabajadores aseguran que, por el momento, las negociaciones no han sido satisfactorias con, dicen, "propuestas inadmisibles" por parte de la patronal. La temporalidad y la parcialidad hacen que muchos de estos profesionales cobren menos de 800 euros al mes.
Aseguran que grandes multinacionales telefónicas o bancarias subcontratan sus servicios para minimizar gastos en en los salarios. Piden más compromiso de la patronal y de las autoridades. Los trabajadores aseguran que de no ver un cambio de actitud en la patronal seguirán con las protestas.