Portavoces de PP, PNV y BNG recibirán en Madrid a familias del Pitanxo
Las familias afirman que, al menos por ahora, no han recibido respuesta a la solicitudes de reunión que han remitido al PSOE y a Unidas Podemos

Los familiares de los desaparecidos en el buque pesquero Villa de Pitanxo EFE/Salvador Sas / Salvador Sas (EFE)

Vigo
Una representación de las familias de los 21 marineros fallecidos en el naufragio del buque gallego Villa de Pitanxo se reunirán este miércoles en el Congreso de los Diputados con los portavoces del Partido Popular, el PNV y el BNG.
Esta ronda de contactos, que comenzarán a las doce del mediodía, incluirá además un encuentro con representantes de la ejecutiva nacional del sindicato Comisiones Obreras.
Las familias afirman que, al menos por ahora, no han recibido respuesta a la solicitudes de reunión que han remitido al PSOE y a Unidas Podemos.
El motivo de estas reuniones, según ha explicado la portavoz de los familiares, María José de Pazo, es pedir un "apoyo contundente" de los grupos parlamentarios para que se discuta en la Cámara la necesidad de bajar hasta el pecio hundido en aguas de Terranova (Canadá).
"El tiempo apremia y tiene que ser el verano", ha recordado en declaraciones a la prensa De Pazo, que ha lamentado que "todavía no hemos obtenido ninguna respuesta" de las entrevistas que solicitaron en su día con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Ante este "silencio administrativo", las familias quieren que en el pleno del Congreso "se hable de este tema" porque esta catástrofe "es la de toda la gente del mar", ha subrayado la portavoz de las familias, por lo que se debe realizar una investigación "clara y transparente".
Esta investigación debe ir acompañada, ha añadido, del descenso hasta el lugar en el que naufragó el barco para comprobar en qué estado se encuentra y rastrear la zona en busca de los cadáveres de los doce marineros cuyos cuerpos no han podido ser recuperados todavía.
Además, las familias reclaman que los técnicos y dirigentes que insisten en que esta operación no es posible comparezcan ante el Congreso "y expliquen los motivos para no bajar y para entorpecer la investigación del naufragio".