Los vecinos del Orzán ven incompatible el ocio nocturno y el descanso de los vecinos
Piden más presencia policial y una mayor persecución a los infractores
A Coruña
Los vecinos del Orzán han notado un aumento de la presencia policial en el barrio desde hace tres semanas, coincidiendo con la recomendación de la Valedora do Pobo al Concello para que considerara "agravante" la reiteración de infracciones en materia de ruidos. Defienden, de todas formas, que el ocio nocturno no es compatible con el descanso y piden que se incrementen las sanciones y que se desplace el ocio nocturno del Orzán.
Los vecinos se han reunido con el Concello para analizar la situación y qué medidas se pueden poner en marcha.
Representantes de residentes en esta zona de A Coruña aseguran no pegar ojo por las noches. Un problema que, dicen, llevan padeciendo más de 40 años. Los sonógrafos del barrio han detectado niveles de ruido superiores a 90 decibelios por la noche. El máximo regulado por la ley es de 45. José Luís Méndez, presidente de la Asociación Vecinal del Orzán, insiste que el ocio nocturno es incompatible con el descanso.
El pasado viernes los vecinos del Orzán-Pescadería trasladaron sus demandas al ayuntamiento en una reunión en María Pita con el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Ignacio Borrego, y con el jefe de Seguridad Ciudadano, Carlos Touriñán. Piden presencia policial en el barrio desde las 23.30, más multas para los infractores y que se regule el horario de apertura de las terrazas del barrio a las 00.00. El Concello asegura que la presencia policial aumentó desde la reorganización de la policía en el turno de noche aprobada en el mes de marzo. En los últimos 6 meses la policía local actuó más de 300 veces en la zona del Orzán, según datos del ayuntamiento.