Ocio y cultura

El Festival de Cans celebra el 17 de mayo con la proyección de 'Malencolía', de Alfonso Zarauza

La película es una mezcla de terror y comedia que narra cómo la pareja protagonista vuelven al rural gallego desde Berlín tras comprar una casa por Internet

Os coloquios na leira son uno de los platos fuertes de Cans / FESTIVAL DE CANS

Os coloquios na leira son uno de los platos fuertes de Cans

Vigo

El Festival de Cans, celebrado en la parroquia homónima de O Porriño (Pontevedra), se suma este martes al festivo del 17 de mayo, Día das Letras Galegas, con el largometraje 'Malencolía' y con una exposición de arquitectura gallega.

'Malencolía' es el nuevo largometraje del directo compostelano Alfonso Zarauza, uno de los participantes "más fieles" del festival, tal y como destaca la organización. Así, estará este martes en la proyección de su película en el Centro Cultural de O Porriño, a las 17,30 horas.

Su último trabajo acaparó 11 nominaciones a los Premios Mestre Mateo del pasado marzo y se hizo con dos galardones: Diego Anido e Iolanda Muíños como mejores actor y actriz de reparto, respectivamente.

La película, rodada en O Carballiño (Ourense), es una mezcla de terror y comedia que narra cómo la pareja protagonista, formada por Xulio Abonjo y Melania Cruz, vuelven al rural gallego desde Berlín tras comprar una casa por Internet.

Además de Zarauza, acudirán a la proyección --de entrada libre hasta completar aforo-- Melania Cruz y Ledicia Sola, otra de las actrices del elenco.

También en el Centro Cultural de O Porriño, a las 20,00 horas, una vez concluida la proyección de 'Malencolía', se inaugurará la exposición 'Entre Cans e Venecia', de arquitectos coruñeses Juan Creus y Covadonga Carrasco, que inauguran esta muestra que ya estuvo en la famosa Bienal de Venecia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00