La inflación sigue disparada en Galicia pese a la contención de abril
Se sitúa en el 9,1%, ocho décimas por encima de la media estatal. El abaratamiento de las energías alivia al IPC, pero los precios de la cesta de la compra se mantienen al alza

Imagen de archivo de un supermercado. / PIXABAY

Santiago de Compostela
Los precios en Galicia siguen disparados. Según el dato confirmado del Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de abril subieron un 9,1% en el mes de abril en comparación con el mismo mes del año pasado. La inflación en nuestra comunidad sigue ocho décimas por encima de la media estatal, aunque igual que en el conjunto del país, se suavizó un poco con respecto a los valores históricos del mes de marzo, cuando se fue por encima del 10%.
El IPC se ha estabilizado un poco en el último mes, como consecuencia del alivio de los precios de las energías, pero en lo que va de año han subido ya un 3,7%.
El grupo de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles está en el 23,4%, por delante del transporte, que cuesta un 13,4% más que el pasado año. El coste de estas dos partidas, en todo caso, se ha suavizado un poco en el último mes. Sin embargo, en el caso de los alimentos y bebidas no alcohólicas, la tendencia es muy mala. Los precios son un 9,4% mayores que en abril de 2021, y han subido un 3% en el último mes.

Iñigo Caínzos
Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...