González Formoso insta a la coordinación entre administraciones en beneficio de la salud pública
Acude a Narón a la clausura del Congreso Nacional de Pacientes Crónicos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJG5O5KBVFFQDGCP2GLZX4D7CI.jpg?auth=e7e3b80695921190c404e6e7b9b937d62881b4b4ebfcb0bd265790ca0c32c96c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Formoso, en una de las mesas de la jornada final del congreso / Deputación da Coruña
![Formoso, en una de las mesas de la jornada final del congreso](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJG5O5KBVFFQDGCP2GLZX4D7CI.jpg?auth=e7e3b80695921190c404e6e7b9b937d62881b4b4ebfcb0bd265790ca0c32c96c)
Ferrol
El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha apostado este viernes por que "todos los que tenemos responsabilidades públicas nos impliquemos con la salud pública, como fórmula inteligente para que la ciudadanía tenga una mejor calidad de vida".
González Formoso participó, junto con el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, y el secretario general de la Fegamp, Eduardo Ramonde, en una mesa redonda dentro del VIII Congreso Nacional de Pacientes Crónicos que se ha celebrado en Narón desde este jueves, organizado por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen).
En el acto, en el que también participaron el presidente del comité organizador del congreso, Carlos Piñeiro y el vicepresidente de Semergen, Rafael Micó, González Formoso señaló que las administraciones "tenemos la capacidad de fomentar que la ciudadanía asuma hábitos saludables y debemos hacerlo de manera coordinada".
Así, recordó los las medidas del Gobierno central, que, dijo, "está intentando motivar este tipo de dinámicas a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 y las agendas urbanas", y se refirió también a "quienes tienen la competencia en materia de salud pública", que, apuntó, "sobre todo desde el inicio de la pandemia dejó de lado esta tarea para centrarse en la atención a los enfermos de covid-19".
Alrededor de 300 personas se inscribieron en esta iniciativa desarrollada bajo el lema "Futuro y salud 4.0. Compromiso global". González Formoso aludió además a proyectos que se pusieron en marcha en Ferrolterra, como es la creación de la unidad de asbestosis, que es "una referencia a nivel nacional y de la que estamos francamente orgullosos".
Por último, antes de firmar el "Manifiesto de alcaldes contra la cronicidad", el presidente de la Diputación coruñesa incidió en que también desde el ámbito local se pueden poner en marcha medidas que mejoren la salud pública.
"Una simple peatonalización", aseguró, "tiene trascendencia en la salud pública en distintas vertientes: en la reducción de la contaminación y en la puesta en valor de hábitos saludables como es el de caminar".