Política | Actualidad

La reducción de velocidad a 30 km/h rebaja el número de vehículos en Ronda de Outeiro y Juan Flórez

A Coruña será sede el 19 de mayo de la primera cumbre de alcaldesas

Isabel Bravo

A Coruña

La reducción de la velocidad a 30 km/hora en vías de gran intensidad de circulación está calmando el tráfico en A Coruña lenta pero progresivamente. Desde octubre de 2019 hasta el mes pasado, la velocidad bajó un 4% en la Ronda de Outeiro. En Juan Flórez la reducción ha sido de un 13. El Concello ha presentado balance de esta medida en el día en que se conmemora el primer año de su aplicación en España. La velocidad 30 está vigente en una treintena de calles de la ciudad.

Desde la entrada en vigor de Coruña 30, la intensidad media diaria de tráfico se redujo en un 18% en la calle Juan Flórez. El número de vehículos también cayó: unos tres mil coches menos circularon por esta vía en comparación a octubre de 2019 y lo hicieron a una velocidad media de 21 km/hora. La alcaldesa, Inés Rey, ha presentado los datos.

En la Avenida do Porto, con una limitación genérica a 50 km/hora, la intensidad media diaria de vehículos ha bajado casi un 3% mientras que la velocidad ha experimentado una reducción de un 10%, según el balance municipal.

Campo de fútbol Eirís

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy la anulación del contrato de la empresa Arias por la no finalización de las obras de reforma del campo de fútbol de Eirís. El Concello pone en marcha para que se reanuden los trabajos lo antes posible.

El Gobierno municipal ha rechazado el recurso presentado por la constructora contra la sanción económica impuesta hace dos meses por incumplimiento reiterado de las órdenes de reiniciar los trabajos de la infraestructura deportiva. La obra fue adjudicada en 2020 y la empresa la paralizó hace más de un año.

A Coruña será sede el 19 de mayo de la primera cumbre de alcaldesas

El 19 de mayo se celebrará en A Coruña una cumbre estatal de alcaldesas, la primera que se celebra en España. En la actualidad tan sólo un 22% de mujeres ocupan alcaldías en el país. Este encuentro lo organiza el Concello y en palabras de la regidora herculina Inés Rey servirá para reivindicar el papel de las mujeres e impulsar su visibilidad en cargos públicos.

Se desarrollará en Palexco bajo el lema "O poder de facer as cousas ben" y contará, entre otras, con la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, la ex vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática de España, Carmen Calvo, y la diputada del PP y vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor.

La alcaldesa ha destacado que en este ámbito "queda mucho por recorrer" y ha recordado que las mujeres alcaldesas "no llegan" al 22% en España.

"Como primera mujer alcaldesa de la democracia en la ciudad de A Coruña", ha aseegurado que es su "obligación y responsabilidad" visibilizar el "liderazgo femenino" y "seguir impulsando" una mayor presencia de féminas "en todos los ámbitos de la sociedad, en los foros de debate y en la vida pública".

En esta jornada participarán alcaldesas de ciudades de más de 200.000 habitantes, como Gijón, Hospitalet, Cartagena o Sabadell, que darán a conocer su experiencia, compartirán objetivos comunes y retos de futuro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00