Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El PSOE registra en la Asamblea una propuesta de ley para blindar la vivienda pública en Extremadura

Los socialistas dicen que con esto quieren ofrecer una alternativa seria y responsable frente a la falta de acción en esta ámbito por parte del gobierno del Guardiola

José María Vergeles, presidente del grupo parlamentario socialista / PSOE EXTREMADURA

José María Vergeles, presidente del grupo parlamentario socialista

Badajoz

El Grupo Socialista en la Asamblea de Extremadura ha registrado en la Cámara regional la Propuesta de Ley de Garantías para la Vivienda Pública en la comunidad. El objetivo de la medida es ofrecer una alternativa seria y responsable frente a la falta de acción en materia de vivienda que está llevando a cabo el actual Gobierno autonómico de María Guardiola.

El presidente del Grupo Socialista, José María Vergeles, asegura que el ejecutivo no tiene proyecto para Extremadura y, por tanto, no tiene proyecto ni respuestas para el principal problema de los extremeños. "La vivienda es mucho más que un techo, es nuestra segunda piel, el lugar donde construimos un hogar y un proyecto de vida", decía el parlamentario de la oposición.

Desde este partido consideran que la Ley de Medidas Fiscales aprobada por el Gobierno autonómico, junto a la construcción de las 3000 viviendas anunciadas por Guardiola no son soluciones reales ni efectivas para garantizar el derecho a la vivienda. " Se trata de medidas que favorecen a quienes ya pueden acceder al mercado inmobiliario, entregando la vivienda al mercado y renunciando a cumplir la Ley Estatal de Vivienda", trasladaba Vergeles, el cual dice que no sólo no solucionan el problema, sino que lo agravan, dejando de lado a quienes más necesitan una vivienda accesible y asequible.

Entra las medidas que recoge esta propuesta de ley, algunas para consolidar un parque público de viviendas estable y accesible, estableciendo que las viviendas protegidas de Extremadura mantengan siempre su carácter social, evitando que puedan ser objeto de especulación. Además, contempla habilitar suelo dotacional público para la construcción de vivienda protegida y promover la rehabilitación y revitalización de los cascos urbanos, especialmente en las zonas rurales, como herramienta clave en la lucha contra la despoblación y desarrollar la Ley de Reto Demográfico.

Del mismo modo, la iniciativa plantea la necesidad de realizar estudios rigurosos para determinar si existen zonas de mercado residencial tensionado en la región y actuar en consecuencia, algo que el Gobierno autonómico "ni siquiera se ha planteado hasta la fecha". También propone recuperar el impuesto a las viviendas vacías de grandes tenedores, para que éstas dejen de ser objeto de acumulación especulativa y pasen a cumplir su función social.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir