Extremadura registra un invierno húmedo y muy cálido
Las precipitaciones acumuladas en el mes de marzo son cuatro veces superior a lo normal en este mes

MÉRIDA, 19/03/2025.- Área precintada junto al río Guadiana a su paso por Mérida, donde el Ayuntamiento ha activado el nivel 0 del Plan de Emergencias Municipal por la crecida del río y pide a los ciudadanos no transitar por la zona del Parque de la Isla y junto al cauce del río debido a la crecida por los desembalses provocados por las lluvias. EFE/ Jero Morales / Jero Morales (EFE)

Badajoz
Extremadura registró lluvias medias acumuladas de 191 litros por metro cuadrado durante este invierno, casi 36 l/m2 por encima de lo habitual en esta estación, y especialmente en lo que va de marzo, cuatro veces superiores a lo normal en este mes. El invierno, además de registrar precipitaciones por encima de lo habitual en Extremadura, ha permitido confirmar la tendencia al alza de temperaturas por encima de la media que ha experimentado esta estación durante los últimos años.
El responsable autonómico de la Agencia Estatal de Meteorología, Marcelino Núñez, ha explicado que Extremadura registró lluvias medias durante el invierno de 191,9 litros/m2, con un superávit de 35,6 litros/m2 en relación a lo habitual. El trimestre está considerado, por tanto, como húmedo, gracias especialmente a las precipitaciones de enero, con cifras que triplicaron lo habitual, pues diciembre fue “muy seco” y febrero “seco” respecto a la media.
El actual marzo registra por su parte precipitaciones hasta ahora cuatro veces superiores a lo habitual. El balance de las lluvias acumuladas en lo que va de año hidrológico (de octubre a octubre) también es positivo, pues los 390,9 litros/m2 de media permiten calificar el periodo como húmedo, lo que es especialmente importante porque se acumulan ya tres años de superávit.
La temperatura media del trimestre diciembre-febrero fue de 9,6 grados, lo que representa un grado más en relación a la media del periodo, dentro de la clara tendencia de aumento de las temperaturas durante los últimos inviernos. “Los últimos siete inviernos han sido mucho más cálidos de lo normal, y solo en 2018 hizo más frío con respecto a lo habitual durante la última década, tanto en la comunidad autónoma como a nivel nacional”, ha manifestado.
Enero y febrero explican especialmente que el invierno haya sido muy cálido en Extremadura, aunque diciembre también fue cálido. Sin embargo, la influencia de las borrascas ha propiciado que marzo sea de momento muy frío, lluvias que se prolongarán previsiblemente hasta el próximo lunes.