Plasencia acoge el VII Encuentro Solidario de Cortadores de Jamón a beneficio de la Esclerosis Múltiple
Se celebrará en el Recinto Ferial del Berrocal

Cartel del séptimo Encuentro solidario de Cortadores de Jamón que se celebrará en Plasencia. / Ayuntamiento de Plasencia

Plasencia
Plasencia se prepara para celebrar el séptimo Encuentro Solidario de Cortadores de Jamón, un evento ya consolidado en el calendario local y que este año tiene un fin benéfico: recaudar fondos para la Asociación de Esclerosis Múltiple de Plasencia y Norte de Cáceres.
El concejal de festejos, David Dóniga, acompañado por Eugenio Hernández, Presidente del Círculo Empresarial Placentino, y Felipe Gil, cortador de jamón profesional y principal organizador del evento, destacaron la importancia de esta cita solidaria que se celebrará el próximo 9 de marzo en el recinto ferial El Berrocal. "Este evento crece año tras año y cuenta con el apoyo incondicional de los empresarios de la ciudad", señaló Dóniga, agradeciendo también el compromiso del Círculo Empresarial Placentino.
Un evento en constante crecimiento
Felipe Gil, cortador profesional, recordó los inicios del evento en 2018 en la Plaza de Abastos, cuando contó con 15 cortadores y una acogida que superó todas las expectativas. "Cada año se ha ido mejorando y ampliando, gracias a la colaboración de muchas empresas que donan el 90% de los jamones", explicó. Además, anunció que el precio de la degustación de platos de jamón se mantendrá en 3 euros, gracias al apoyo de Embutidos España. El organizador también mencionó la posibilidad de intentar batir un récord Guinness en futuras ediciones, aunque para ello sería necesario contar con un patrocinador que asumiera el coste de la certificación. "El día que alguien se anime a financiarlo, traeremos un récord Guinness a Plasencia", aseguró.
Recaudación a favor de la Esclerosis Múltiple
Por su parte, Carmelo Rodríguez, vicepresidente de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Plasencia y Norte de Cáceres, agradeció la iniciativa y explicó la labor de la organización, que ofrece apoyo a personas afectadas y trabaja en la sensibilización sobre la enfermedad. "La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso central y tiene un impacto muy grande en la calidad de vida de los pacientes", explicó.
También hizo hincapié en la necesidad de mejorar la visibilidad de la enfermedad y reivindicó el reconocimiento del 33% de discapacidad para los diagnosticados, lo que facilitaría su acceso a ayudas y oportunidades laborales.
Una jornada solidaria y festiva
El evento contará con la participación de unos 80 cortadores de jamón y diversas actividades para dinamizar la jornada, incluyendo sorteos y actuaciones. Además, los cortadores visitantes podrán disfrutar de una visita guiada por la ciudad monumental de Plasencia, organizada por el Ayuntamiento. Los organizadores animan a la ciudadanía a acudir el 9 de marzo al recinto ferial El Berrocal a partir de las 11:30 h para disfrutar de esta iniciativa solidaria. "Como cada año, queremos que Plasencia huela a jamón el segundo domingo de marzo", concluyó Felipe Gil.