Educación creará 163 nuevas plazas en la plantilla orgánica de los centros
Acuerdos a los que se han llegado en la mesa sectorial de personal docente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EGJ5AGF3YBKC7KT7BBVX2EWWFQ.jpg?auth=e13c7f530b8cba8808aea4c8219d1d6dd1d89e149c03c7004d5b2adbd96772bb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
pixabay
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EGJ5AGF3YBKC7KT7BBVX2EWWFQ.jpg?auth=e13c7f530b8cba8808aea4c8219d1d6dd1d89e149c03c7004d5b2adbd96772bb)
Badajoz
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional creará 163 nuevas plazas en la plantilla orgánica de los centros educativos extremeños para el próximo curso y ofertará 891 plazas en el concurso de traslado, "a pesar" de la bajada de alumnado.
Así lo ha acordado con los sindicatos este jueves en la Mesa Sectorial de Educación de Personal Docente, presidida por la secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez.
Según ha expuesto la Junta en nota de prensa, se ha llegado a un acuerdo en la oferta para el concurso de traslados para el curso 2025/2026, "a pesar del acusado descenso de la natalidad en casi 5.000 alumnos en dos años y con una previsión futura también descendente".
Para el diseño de esta propuesta, además de la bajada de la ratio progresiva en segundo ciclo de Educación Infantil, se ha tenido en cuenta, ha apuntado el Ejecutivo, la medida adoptada para "favorecer y afianzar" la escuela rural, que es la reducción de la ratio linealmente en dos alumnos en los grupos mixtos de los centros educativos incompletos.
Además, ha destacado otras medidas llevadas a cabo como la implementación de un maestro de apoyo en Educación Infantil para todos los centros que tienen cuatro o más unidades de segundo ciclo de esta etapa educativa.
A juicio de la Junta, esta iniciativa ha ayudado a compensar los ajustes de plantillas orgánicas, como consecuencia del descenso de alumnado y de la natalidad.
También ha contribuido, en su opinión, la implantación de la nueva Formación Profesional y la reducción a 30 alumnos por grupo en Bachillerato.
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha agradecido, tanto a los sindicatos como a la inspección educativa, la labor de estudio y las propuestas para diseñar las plantillas orgánicas del curso que viene.