"Tu lucha es mi lucha": una comarca unida para ayudar a Pedro Gallego en su batalla contra el cáncer
Con esta campaña buscan recaudar los 88.000 euros necesarios para un tratamiento de protonterapia
Esperanza González en HxH Vegas Altas
12:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Don Benito
Pedro Gallego, un vecino de la comarca de Vegas Altas, enfrenta una dura batalla contra el cáncer. Su familia y amigos han impulsado la campaña solidaria "Tu lucha es mi lucha", con la que buscan recaudar los 88.000 euros necesarios para un tratamiento de protonterapia, una opción médica que podría salvarle la vida pero que no está cubierta por la sanidad pública.
Todo comenzó hace dos años, cuando a Pedro le detectaron un tumor en la lengua. Tras una intervención quirúrgica, los médicos consideraron que no era necesario administrar tratamiento adicional. Sin embargo, apenas ocho meses después, el cáncer regresó de forma más agresiva, afectando los ganglios de la mandíbula. A pesar de someterse a quimioterapia y radioterapia, sufrió una nueva recaída, lo que ha obligado a su entorno a buscar alternativas que ofrezcan una mayor esperanza.
Un tratamiento que no cubre la sanidad pública
Según explica Esperanza González, pareja de Pedro, la protonterapia es el tratamiento más indicado en su caso, pero su elevado coste supone un obstáculo difícil de superar. “Algunos pacientes pueden acceder a este tratamiento a través del sistema público, pero nosotros tuvimos que buscar una segunda opinión y, al hacerlo por nuestra cuenta, nos enfrentamos a un gasto que no podemos asumir solos”, comenta en una entrevista en Hoy por Hoy Vegas Altas.
Esperanza González en HxH Vegas Altas
12:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además de los costes médicos, la familia también debe hacer frente a numerosos gastos adicionales, como medicamentos, desplazamientos y otros tratamientos no cubiertos por la Seguridad Social. La situación se agrava debido a la falta de profesionales sanitarios en la comarca, lo que retrasa los procedimientos médicos y dificulta el acceso a ciertos tratamientos. “Los oncólogos nos dicen que están desbordados y que en algunos momentos están solos”, denuncia Esperanza, quien insiste en la necesidad de reforzar el sistema de salud para evitar que otros pacientes pasen por lo mismo.
Una comarca volcada con Pedro
Ante esta difícil situación, la solidaridad de la comunidad ha sido clave. La campaña Tu lucha es mi lucha ha logrado movilizar a cientos de personas, desde ciudadanos anónimos hasta personalidades del mundo del deporte y la cultura. Futbolistas como Pedro Porro han donado camisetas para subastas benéficas, y artistas como Fernando Sembrador han contribuido con sus obras para recaudar fondos. Además, en numerosos negocios de Villanueva de la Serena, Don Benito, Santa Amalia y Guareña se han instalado huchas solidarias para que cualquier persona pueda aportar su granito de arena.
Las iniciativas no se detienen ahí. En los próximos días, se llevarán a cabo varias actividades solidarias, como un taller de risoterapia en un centro educativo de Don Benito y una clase colectiva de baile organizada por la "Escuela de Danza Mari Alto Impacto". “Cada uno ayuda como puede, con su negocio, con sus conocimientos, con lo que tenga a su alcance, y estamos muy agradecidos por ello”, señala Esperanza.
Un llamamiento a las administraciones
Mientras continúan con la recaudación de fondos, la familia de Pedro mantiene la esperanza de que las administraciones puedan ofrecer algún tipo de ayuda. Recientemente, la Consejería de Sanidad se ha puesto en contacto con ellos, lo que podría abrir la puerta a nuevas posibilidades. “Nos gustaría que se nos tendiera una mano, porque no solo es nuestro caso, hay muchas personas en esta misma situación”, afirma Esperanza.
Actualmente, la protonterapia solo está disponible en España en centros privados de Madrid y Navarra. Aunque se espera que en el futuro pueda ofrecerse en hospitales públicos, las instalaciones aún están en proceso de construcción y requieren la formación de profesionales especializados. Para Pedro, el tiempo es un factor clave, y la espera no es una opción viable.
Desde Tu lucha es mi lucha animan a todos los ciudadanos a informarse y colaborar a través de sus redes sociales, donde publican todas las actividades y formas de ayudar. “Esto no es solo por Pedro, es por todos los que necesitan un sistema sanitario más accesible y tratamientos que puedan marcar la diferencia en sus vidas”, concluye Esperanza.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.