Más deportes

La Vuelta 2024 entrará en territorio español con la etapa que parte de Plasencia

Extremadura coge dos etapas de la Vuelta Ciclista a España los días 20 y 21 de agosto.

Presentación Etapas de La Vuelta en Extremadura / Junta de Extremadura

Presentación Etapas de La Vuelta en Extremadura

Ser Mérida

Extremadura será la puerta de entrada de La Vuleta Ciclista a España en el territorio español tras las primeras tres etapas por Portugal. En su 79º edición, nuestra región acoge dos de las etapas de la vuelta los días 20 y 21 de agosto con 337 kilómetros en total y con 21 municipios por los que discurre, como Plasencia con la salida de la 1ª etapa, y Fuente del Maestre, que acoge la salida de la 5ª etapa.

La consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha presentado este jueves junto al director de la Vuelta Ciclista a España, Javier Guillén, el regreso de esta competición deportiva a la región que permitirá mostrar las potencialidades de Extremadura para la práctica deportiva, cultural y turística. "Con esta edición, La Vuelta acumula treinta y dos salidas de etapas desde Extremadura con la particularidad de que en esta ocasión la Etapa número 4 discurre íntegramente por carreteras extremeñas", apuntaba Bazaga.

La consejera explicaba, además, que La Vuelta no es sólo deporte, sino que conlleva "turismo, rentabilidad, economía, desarrollo rural y una muestra de la riqueza extremeña". "El ciclismo es un deporte ligado al medio natural y Extremadura es el escaparate perfecto. Así, el mundo entero podrá descubrir las potencialidades de nuestro territorio, no solo para la práctica deportiva, también nuestra riqueza paisajística, nuestro patrimonio y nuestra Extremadura extraordinaria".

El director de La Vuelta, Javier Guillén, ha mostrado su alegría por volver tras dos años a Extremadura con dos etapas de la prueba destacando la del 20 de agosto, ya que "cumple el objetivo de salir de una ciudad monumental como Plasencia y asociada con un paisaje natural como Pico Villuercas a través de las dificultades deportivas que posee".

Las Etapas

La ciudad de Plasencia acoge la cuarta etapa, suponiendo la primera dentro de territorio español y que finalizará en el Pico Villuercas. "Se trata de una etapa con cuatro puertos de montaña, que culminará con un puerto de más de 15 kilómetros, uno de los puertos más largos de esta edición", según subrayaba el director de la competición.

Por su parte, el día 21 se disputará la quinta etapa con salida en la localidad pacense de Fuente del Maestre y meta en Sevilla. "Una localidad "que nos está acogiendo con muchísima ilusión" y que permite "reivindicarnos como el único evento internacional que es capaz de llevar cualquier punto a más de 190 países mediante una retransmisión televisiva". finalizaba Guillén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00