Sociedad

Nuevas ayudas para jóvenes para reactivar el mercado de la vivienda

Hoy por Hoy Extremadura (20/06/2024)

39:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_extremadura2_hoyporhoyextremadura_20240620_122002_130000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Badajoz

La Cadena SER de Extremadura realiza un nuevo encuentro para analizar los planes de vivienda que acaba de aprobar la Junta de Extremadura. Unos planes de vivienda que con la colaboración de varias entidades financieras pretenden avalar a los menores de 36 años para que puedan acceder a una vivienda.

La Secretaria General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana, Lidia López, explicaba en los micrófonos de la SER esta medida que este año podría beneficiar a unos 200-300 jóvenes. Con el aval del 20% de la vivienda, con un precio limitado a 210.000 euros se pretende que las nuevas familias tengan un acceso más fácil a la vivienda, ya que en muchos casos sí que pueden hacer frente a las letras hipotecarias peor no tienen el ahorro suficiente para cubrir ese 20% que solicitan las entidades financieras.

Juan Carlos Cotayo, representante de los promotores en la CREEX y en la CEOE charlaba con la secretaria general apuntando que esta medida será una facilidad más para los jóvenes para poder acceder a la vivienda, pero que también es necesario aumentar el número de construcción de viviendas, cuyos ratios óptimos se sitúan en el 2% de la población anual. Por lo que en Extremadura sería necesaria la construcción de unas 2.000 viviendas al año, algo que no viene ocurriendo desde hace unos años.

Un mercado de la vivienda que se ha ido ralentizando con datos que alcanzaron picos de 7.000 viviendas durante el boom inmobiliario, pero que hoy en día no llega a esas 2.000 que Juan Carlos Cotayo recomienda. Aunque para que estas viviendas sean atractivas tienen que desarrollarse en aquellas zonas de atracción por empleo, por calidad de vida o por facilidad a las nuevas formas y modos de vida, ya que las poblaciones pequeñas, en este caso son menos atractivas para las nuevas familias, destacaba Cotayo, por empleo, ocio y servicios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00