Sociedad

Entre 150 y 200 jóvenes se beneficiarán de su aval para la compra de vivienda

Se limita el precio de la vivienda, que se fija en 210.000 euros, aunque puede ser superior hasta un 20% más en el caso de las que tengan una calificación energética elevada, lo que ocurrirá en el caso de viviendas de nueva construcción

Vivienda en obras, en una imagen de archivo / Jose Miguel Sanchez

Badajoz

La Junta de Extremadura estima que entre 150 y 200 jóvenes menores de 36 años se beneficiarán en la región de sus avales para la compra de primera vivienda, tras firmar este miércoles con nueve entidades financieras el convenio que permitirá hacerlos efectivos.

Anuncio del consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo tras la firma del convenio con los representantes de Abanca, Bankinter, Caixabank, Caja Almendralejo, Caja Rural de Extremadura, Caja Rural del Sur, Ibercaja, Banco Santander y Unicaja, que tendrá una vigencia hasta 2026.

Este Fondo de Garantía de Adquisición de Vivienda en Extremadura, una de las medidas acordadas en el pacto de gobierno con Vox, está dotado con 3 millones de euros por parte de la Junta, financiará hasta el 95% del precio de compra y permitirá avalar hasta el 15% del valor del inmueble, que debe de ser domicilio habitual del comprador hasta al menos cinco años desde la fecha de adquisición.

Manuel Martín ha destacado de este programa que no exista límite de renta para los jóvenes que quieran beneficiarse de él, ya que de establecerse, "en la mayoría de los casos no permitiría la compra real de una vivienda, ya que serían muchos los jóvenes que no cumplirían con los requisitos de las entidades financieras ni pasarían un futuro estudio de solvencia económica para la concesión del préstamo hipotecario".

Sí se limita, en cambio, el precio de la vivienda, que se fija en 210.000 euros, aunque puede ser superior hasta un 20% más en el caso de las que tengan una calificación energética elevada, lo que ocurrirá en el caso de viviendas de nueva construcción.

Tras la firma del convenio con los bancos, la ayuda se puede gestionar ya a partir de hoy mismo a través de las entidades financieras o a través de la entidad pública Extremadura Avante en su enlace "avaljoven.es".

Con esta medida, lo que se pretende es facilitar la entrada del 20% del coste y permitir el acceso a la adquisición de una vivienda por parte de los jóvenes extremeños, que, como ha recordado Martín, son "con diferencia" los que presentan mayores dificultades para emanciparse en el conjunto de España, ya que sólo pueden hacerlo el 14%, según los últimos datos oficiales.

El consejero ha agradecido a los bancos la firma del convenio y ha considerado un éxito que "la inmensa mayoría de las entidades financieras que operan en la región quieran participar en este programa". Manuel Martín ha reconocido que es difícil estimar cuántos jóvenes se pueden beneficiar de este aval, ya que eso dependerá del precio de la vivienda y de la aportación inicial que haga cada uno de ellos, pero finalmente ha calculado que este número se puede situar entre los 150 y 200, "incluso algo más".

El portavoz de las entidades financieras firmantes, Julio Morales, ha destacado las bondades del convenio, que a su juicio puede marcar "un antes y un después" en la adquisición de vivienda por parte de los jóvenes extremeños, quienes tendrán a su disposición 700 oficinas bancarias en la región para tramitar los avales de sus préstamos hipotecarios.

Morales, sin embargo, ha considerado "poco dinero" los 3 millones de euros aportados por la Junta y ha dejado claro que las entidades financieras tendrán sus criterios propios de concesión de los créditos, "como no podía ser de otra manera". En ese sentido, ha señalado que los requisitos suelen ser que el solicitante tenga sueldo fijo y suficiente para poder afrontar el pago del préstamo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00