Sociedad

Suspendida la primera jornada del Campeonato de España de Parapente

La competición, que se celebra en Cabezabellosa, se retomará mañana miércoles

Vuelos en parapente / Elio

Entrevista a Carlos Palacios, presidente del Club Fly Badajoz. Hoy por Hoy norte de Extremadura.

11:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718693648627/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Plasencia

Los aficionados a las alturas están de enhorabuena, porque la localidad y el entorno de Cabezabellosa albergará una nueva edición del campeonato de España de parapente. La prueba consiste en el establecimiento de unas coordenadas ya ajustadas por las que se debe elegir una ruta a seguir. A partir de ahí, los pilotos van despegando siguiendo la ruta marcada por un GPS adaptado al vuelo y el primero que complete el recorrido se le dan mil puntos y de ahí hacia abajo según en la posición que haya finalizado. Todo esto nos lo ha explicado Carlos Palacios, presidente del Club Fly de Badajoz, club organizador de la prueba, afirma que Cabezabellosa es "una de las mejores zonas que tenemos en Extremadura, y de las más potentes que hay ahora mismo que pueda haber en España.". El motivo por el que se ha elegido este entorno es que "a hace unos años no se podía subir a volar porque la infraestructura del camino y de los despegues no estaba adecuada para el vuelo libre. Pero bueno, gracias a una inversión que ha hecho, o una apuesta que ha hecho la Diputación apoyando el deporte, pues ha arreglado el camino de acceso, ha arreglado los despegues y ahora ya pues estamos aquí.", afirma Carlos Palacios. Hasta 100 practicantes de este deporte de altos vuelos se esperan para esta edición.

Suspensión de la primera jornada por la lluvia

La lluvia ha sido la culpable que la primera jornada de este campeonato se vea aplazada a mañana miércoles. Aunque los márgenes del viento permitirían el vuelo, la lluvia ha hecho que finalmente la primera jornada de este certamen se vea cancelado. Carlos nos cuenta que "Contra el viento todavía sí nos podemos defender, tenemos unos márgenes de viento en los que a partir de cierta velocidad de viento, a partir de 25-30 km por hora ya se hace peligroso volar, pero bueno, tenemos márgenes más amplios, pero contra el agua no tenemos nada.".

A vista de pájaro

Hasta los 4.200 metros se puede llegar a volar en un buen día para hacer parapente. Tocar las nubes con las manos, sentir el viento de cara, volar incluso al lado de un buitre son algunas de las cosas que se pueden admirar subido en un parapente. Carlos nos cuenta que para ello no existe ni edad ni condición física, solo ganas. "Para dar un vuelo en biplaza con un profesional no hace falta tener ninguna preparación ni ninguna condición física. Lo puede hacer tanto un niño desde los 14 años como una persona mayor de 75 años. Para empezar a volar hay que hacer un curso en una escuela con un profesional y se empiezan haciendo prácticas en tierra, se le enseña meteorología, se le enseña control del parapente. Empieza volando en Biplaza y haciendo vuelos de ladera y poco a poco ya empieza a meterse en vuelos de altura, vuelos técnicos de distancia." nos cuenta Carlos.

La competición se retomará mañana miércoles a eso de la 13:00 de la tarde desde la localidad de Cabezabellosa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00