Sociedad

La mina de litio de Cáceres podrá agilizar los trámites

Lo podrá hacer después de ser declarado Proyecto Empresarial de Interés Autonómico, catalogación que también se concede a una empresa de cannabis medicinal que se instalará en Navalmoral de la Mata

Plaza Mayor de Cáceres durante la concentración contra la mina de litio en el paraje de Valdeflores / Cadena SER

Badajoz

El Consejo de Gobierno ha declarado Proyecto Empresarial de Interés Autonómico (PREMIA) la iniciativa de minería y primera transformación industrial del litio en Valdeflores (Cáceres) presentado por la empresa Castilla Mining, filial de Extremadura New Energies (ENE), con lo que se beneficiará de una agilización en los trámites administrativos.

Por otro lado la Junta ha otorgado también este reconocimiento al proyecto de puesta en marcha de una planta de producción y transformación de cannabis medicinal para la industria farmacéutica en Navalmoral de la Mata, según ha informado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, el cual ha recordado que esta calificación que se concede a proyectos extremeños que tengan un impacto significativo en el empleo y en el tejido productivo de la región los cuales, a cambio, tendrán una gestión "prioritaria y urgente" en los trámites autonómicos.

También se beneficiarán de la concesión directa de subvenciones en materia de empleo, así como la de urgencia de la ocupación de los bienes afectados a los efectos previstos de la Ley de Expropiación Forzosa. Respecto al proyecto minero de Cáceres, Bautista ha precisado que contempla la creación de una empresa con una inversión superior a los 1.400 millones de euros y la generación de más de 700 puestos de trabajo.

Su objetivo es suministrar dos millones de toneladas al año de este mineral a la planta de proceso para producir alrededor de 33.300 toneladas de producto terminado. Respecto a los terrenos que ocupará, ha precisado que la empresa tiene ya negociado el 80 por ciento de los mismos, "con lo cual no tendría que ir a la expropiación forzosa".

Respecto a la planta de producción y transformación de cannabis medicinal, el consejero ha precisado que está promovida por Pharmaweed Pro y se ubicará en el parque empresarial ExpacioNavalmoral de Navalmoral de la Mata, donde ocupará una superficie de unos 87.000 metros cuadrados.

El proyecto, que integrará las fases de cultivo, procesado y extracción, cuenta con una inversión de de 18,5 millones y generará entre 35 y 42 empleos. Este tipo de iniciativas, ha puntualizado Bautista, cuentan con el aval de la Agencia Española del Medicamento.

Ha recordado además la declaración PREMIA supone una agilización de los plazos, pero ello "no quiere decir que la empresa tenga la autorización definitiva", pues tiene pasar todos los trámites establecidos en la normativa.

Tras darse a conocer esta decisión del Consejo de Gobierno, el consejero delegado de Extremadura New Energies, Ramón Jiménez, ha valorado la declaración PREMIA otorgada al proyecto cacereño, que se suma a la reciente autorización de la Junta para que la compañía pueda presentar la documentación necesaria para tramitar su proyecto de extracción subterránea y primera transformación de litio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00