Sociedad

La oposición extremeña critica los requisitos para acceder al cheque guardería

Malos tiempos para las guarderías. / CADENA SER

Badajoz

Críticas desde los partidos de la oposición extremeña al procedimiento administrativo del llamado "cheque guardería" que exige al menor de 0, 1 y 2 años beneficiarios de la ayuda de 200 euros contar con NIF y con una cuenta bancaria. El secretario de Política Educativa y Formación Profesional del PSOE de Extremadura, Francisco Javier Amaya, ha calificado de "rocambolesco" el trámite. Los socialistas extremeños consideran que el Gobierno de María Guardiola "no cree en la creación de un sistema público de plazas gratuitas de alta calidad que genere igualdad de oportunidades".

Según el dirigente socialista, la orden que regula la ayuda de 200 euros para las familias de menores del primer ciclo de infantil "va a exigir que el beneficiario sea un alumno de 0, 1 o 2 años, que tenga un NIF y que sea titular o cotitular con su progenitor de la cuenta bancaria".

"El Gobierno de la señora Guardiola, está retorciendo tanto el procedimiento porque no cree en la creación de un sistema público de plazas gratuitas de alta calidad que genere igualdad de oportunidades", ha remarcado Amaya, quien ha subrayado que la medida "olvida" que por el interés superior del menor deben velar tanto las familias como el propio Estado, en este caso, la Junta de Extremadura.

En este punto, ha señalado que la decisión de la Consejería de Educación debe ir por el camino de "ampliar el número de plazas gratuitas de alta calidad para generar igualdad de oportunidades", ya que lo contrario "genera pobreza, genera desigualdad en la sociedad del conocimiento", de tal forma que María Guardiola "está vulnerando gravemente el futuro de los alumnos de la región".

Mientras desde Unidas por Extremadura ha cuestionado las nuevas ayudas para guarderías de menores de 2 años "porque van a obligar a que tengan NIF y cuenta corriente", lo que parece "un sinsentido", según su portavoz Irene De Miguel, quien considera que este tipo de políticas van destinadas a debilitar a la educación pública. "Las excusas que han dado para que un niño de 2 años tenga una cuenta bancaria son peregrinas porque es imposible que un menor de esa edad gestione una cuenta", ha añadido la portavoz para preguntarse inmediatamente si "hay alguien al volante con sentido común en esa consejería".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00