Sociedad

"Es una vergüenza. Queremos que no vuelve a ocurrir, que la gente esté protegida"

Denuncia la falta de especialistas de guardia en el Hospital de Mérida durante el puente de la Constitución de 2023

Imagen de tres de las cinco páginas de las que consta la respuesta recibida desde el SES por el denunciante

Mérida

Un vecino de Mérida ha denunciado la falta de especialistas de guardia -presenciales o localizados- durante del puente de la Constitución en el hospital emeritense, tal y como le ha confirmado por escrito el propio Servicio Extremeño de Salud. El denunciante, hijo de un hombre que finalmente falleció, recrimina al SES la desprotección en la que se encuentran los ciudadanos "Según ellos mismos me dicen el área de salud de Mérida atiende a una población de 176.000 habitantes. Es una vergüenza que teniendo un hospital no haya especialistas de guardia, en mi caso de cardiología, pero de ninguna especialidad por lo que me dicen en el escrito".

La madre de JLM acudió al Portal de Trasparencia de la Junta de Extremadura en el mes de abril para intentar que desde el Servicio Extremeño de Salud le aclararán algunas cuestiones que "le chirriaban" después de acudir con su marido, afectado por una dolencia cardiaca, al servicio de Urgencias del hospital emeritense el siete de diciembre de 2023. El paciente quedó ingresado primero en Urgencias y luego en planta. Después de recibir el alta y tras tener que volver en varias ocasiones al centro hospitalario, el hombre falleció en enero. Fue entonces cuando la familia del fallecido comenzó a hacerse preguntas respecto de la atención recibida por su padre y sobre la que quisieron obtener respuestas.

JLM explica que el escrito que ha recibido desde la dirección general de Recursos Humanos del SES, contestado a las preguntas formuladas a través del portal de trasparencia confirma que "no había cardiólogo de guardia" ni "ningún facultativo de ninguna especialidad de forma presencial en urgencias". "No hay cardiólogo de guardia presencial, ni localizado", continua la respuesta oficial, en referencia a los especialistas en las Urgencias emeritenses el 7 de diciembre.

En total, el escrito recibido por JLM da respuesta a las 19 preguntas que formuló la familia del hombre fallecido. Entre esas respuestas se asegura que ese día "en planta estaban tres adjuntos del servicio"; que tampoco había cardiólogo de guardia ni el 8, ni el 10 de diciembre, ni en planta ni en urgencias, ni localizado; había una "cardióloga de guardia en medina Interna" el 9 de diciembre, pero ni "revisó" el tratamiento puesto al padre del JLM, ni se le hizo "ninguna prueba". No fue hasta el 11 de diciembre cuando "una cardióloga de guardia de medicina Interna reajusta el tratamiento del enfermo". El día siguiente, se le vuelve a ajustar el tratamiento. Ese día además, se le hace una analítica y se "solicita una coronariografia previo consentimiento informado".

Respuesta del SES

En la respuesta del SES se afirma también que "a fecha de diciembre de 2023 no había cardiólogo de guardia de manera regular. Sí hemodinamista localizado" o que ninguno de los 12 cardiólogos y 4 especialistas residentes del servicio de cardiología del hospital están "exentos de guardias" JLM agradece la contestación recibida desde el Servicio Extremeño de Salud. "De momento no nos hemos planteado denunciar nada. Hay abogados que se han puesto en contacto con nosotros para ello, pero ahora no. Sólo queremos que no vuelva a ocurrir y que la gente esté protegida., afirma.

SER Extremadura se ha interesado sobre la versión de de la Consejería de Salud y Servicios Sociales sobre esta denuncia y en la respuesta recibida, se afirma que "lamentando mucho este tipo de situaciones", no se informa "sobre casos particulares". "El SES afirman trabaja de forma permanente para cubrir las necesidades sanitarias de todos los extremeños".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00