Sociedad | Actualidad

El PP gana las elecciones europeas en las principales poblaciones del Norte de Extremadura

Elecciones europeas 2024 en Plasencia / Cadena SER

Elecciones europeas 2024 en Plasencia

Plasencia

El PP se alza con la victoria en los tres principales municipios del norte de Extremadura en las elecciones europeas celebradas el 9 de junio, aunque el verdadero ganador fue al abstención que en los tres principales municipios del norte de la provincia superó el 50% del censo electoral.

En Plasencia acudieron a las urnas un total de 14.850 electores, lo que supone el 45,32% del censo, con unas abstención del 54,67%. Con los votos obtenidos el PP logra la victoria con el 42,27% de los sufragios o lo que es lo mismo 6.206 votos. El PSOE se queda en segunda posición con el 32,83% de los votos y 4.820 sufragios, en tercera posición Vox con el 10,28% y 1.510 votos.

Coria

Elecciones europeas 2024 en Coria

Elecciones europeas 2024 en Coria / Cadena SER

Elecciones europeas 2024 en Coria

Elecciones europeas 2024 en Coria / Cadena SER

En Coria también la abstención fue muy alta con el 53,79% de los electores que no fue a las urnas, frente al 46,2% de los votos emitidos válidos. Con esos resultados el PP se alza como primera fuerza política con el 42,83% de los sufragios, 1.970 electores eligieron esa opción. El PSOE se queda con el 36,13% de los votos, en total 1.662 papeletas y Vox se queda como tercera fuerza con 528 sufragios y el 11,48% de los votos.

Navalmoral de la Mata

Elecciones europeas 2024 en Navalmoral de la Mata

Elecciones europeas 2024 en Navalmoral de la Mata / Cadena SER

Elecciones europeas 2024 en Navalmoral de la Mata

Elecciones europeas 2024 en Navalmoral de la Mata / Cadena SER

En la capital del Campo Arañuelo la abstención rozó el 55%, se quedaron en casa el 54,92% de los electores y sólo se contabilizaron un total de 5.615 votos válidos, el 45,07% del censo electoral.

De esos votos válidos el PP se alza con la primera posición con el 45,13% de los sufragios, o lo que es lo mismo 2.510 papeletas. El PSOE cae a la segunda posición con el 26,88% de los votos, 1495, y Vox es tercera fuerza con 834 sufragios y el 14.99% de los votos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00