Sociedad

La Isla se convierte en espacio sin humo

Se recomendará no fumar en el recinto, pero no habrá sanciones.

El canal de baño del parque de la Isla / cedida Ayuntamiento Plasencia

Plasencia

Hoy es el día mundial sin tabaco, pero en Plasencia se adelantó al día de ayer jueves. La Asociación Española Contra el Cáncer y el ayuntamiento de Plasencia inauguraron ayer el espacio de La Isla como espacio sin humo. Se trata de uno de los lugares de baño y recreo más concurridos de la ciudad, en donde los placentinos hacer mucha vida deportiva y social. La Isla se suma a los demás espacios sin humo que hay en la ciudad del Jerte: el Parque de los Pinos, la Ciudad Deportiva y la Piscina Bioclimática. Estas declaraciones de espacio sin humo hicieron de Plasencia la primera ciudad de Extremadura que creaba estos espacios sin humo.

Al acto acudieron Pilar Armero, responsable de la delegación local de la AECC, los concejales del ayuntamiento Álvaro Astasio e Isabel Blanco, del área de Sanidad y Deportes respectivamente, y alumnos de los centros educativos La Salle, Valle del Jerte y San José. En sus discursos, Pilar Armero dió por inaugurado "un nuevo espacio sin humo" con el que se "pretende ayudar a conservar la salud y desnormalizar el consumo de tabaco, que no se vea como algo normal estar fumando". Armero puso en valor la existencia de estos recintos sin humo, declarando que las generaciones futuras hay "un nuevo frente de lucha en el que los jóvenes tenéis muchísimo que hacer por echarnos una mano, no a la asociación solo, sino a la sociedad en general, que son los espacios de humo digitales".

Cabe recordar que el declarar La Isla como un espacio sin humo no conllevará sanciones económicas, sino que se trata de aplicar medidas correctivas no fomentar el consumo de tabaco. "Evidentemente, no podemos imponer sanciones a aquellos que no respeten los espacios sin humo. El principal objetivo es solicitar el compromiso de los ciudadanos, algo que hemos conseguido en el parque de Los Pinos y en la Ciudad Deportiva, porque la gente está adquiriendo ese compromiso sin que haya necesidad de sancionar", destacó Álvaro Astasio, concejal de sanidad.

En los próximos meses se espera que más espacios de la ciudad del Jerte sean declarados espacios sin humo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00