Los agricultores comienzan a recibir la notificación de sanción por los cortes de carretera en los primeros días de movilizaciones
Han vuelto a concentrarse en la Plaza de España y a las puertas de la Consejería de Agricultura en Mérida

Agricultores y ganaderos de toda Extremadura han vuelto a manifestarse en Mérida convocados por la Plataforma independiente en Defensa del Campo. SER Mérida

Mérida
El portavoz de la recién constituida Plataforma Independiente por la Defensa Campo, Vidal Ramos ha confirmado que desde este pasado lunes 26 de febrero los agricultores han comenzado a recibir las notificaciones de sanción por cortar la A-66 y la A-5 en los primeros días de movilizaciones. Son multas, que según ha indicado, ascienden a cantidades entre los mil y tres mil euros.
Vidal Ramos confirmaba esta circunstancia durante la concentración que ha tenido lugar en la Plaza de España de Mérida, en primer término, y frente a la sede sede de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, a la que han llegado pasada la una en una marcha lenta desde el centro de la ciudad. El propósito de esta nueva concentración, según los organizadores, es ser recibidos y entablar un diálogo, tanto con el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, como con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola o "en su defecto" la consejera del área, Mercedes Morán.
Siguen reclamando soluciones de urgencia para la situación de "asfixia" en la que viven y trabajan, pero también soluciones a más largo plazo. No consideran válidas para ello las últimas decisiones tomadas en el seno de la Unión Europea a las que consideran "migajas. Solucionemos de una vez el problema de raíz. esto es pan para hoy y hambre para mañana. Hagamos un pacto de estado. Libre, Apolítico. Asindical. Todos a una", espetaba Ramos

La concentración ha sido secundada por medio millar de personas, según fuentes de la Policía Nacional, ha sido mucho más tranquilo, e incluso hasta festiva, que las realizadas en jornadas precedentes y en ella muchos de los agricultores y ganaderos han estado acompañados de sus hijos en edad escolar. "Yo quiero que mis hijos estudien, pero también que puedan trabajar en el campo si quieren y n estas condiciones es imposible", afirmaba una agricultora de La Vera propietaria de explotaciones de pimentón y tabaco.
En esta ocasión, los tractores no han supuesto demasiados problemas de tráfico. El centenar de vehículos que han participado en la movilización han quedado estacionados en la avenida Luis Ramallo, frente a la consejería, o el entorno del Palacio de Congresos emeritense. Sólo algunos de ellos han cruzado la ciudad por la avenida Reina Sofía con la consiguiente ralentización del tráfico, que volvía a la normalidad enseguida.