Hora 14 ExtremaduraHora 14 Extremadura
Política

El PSOE de Extremadura critica que María Guardiola se pone de perfil ante las reivindicaciones del campo

Soraya Vega ha comparado el trato al sector agrícola de Guillermo Fernández Vara y María Guardiola

Los candidatos a la Secretaria General del partido socialista extremeño intensifican sus campañas de información de cara a las primarias del 2 de marzo

Los candidatos a la Secretaria General del partido socialista extremeño intensifican sus campañas de información de cara a las primarias del 2 de marzo

Badajoz

El PSOE de Extremadura ha criticado este lunes que la Junta de Extremadura y su presidenta, María Guardiola, "solo sabe ponerse de perfil", ante las reivindicaciones que los agricultores y ganaderos han realizado en las últimas semanas.

Una situación ante la que "María Guardiola ha vuelto a hacer gala de su política de agendas vacías y de brazos caídos", ya que su respuesta a estas reivindicaciones "es la nada, no hay respuesta por parte de la presidenta de la Junta de Extremadura", ha señalado la portavoz del PSOE de Extremadura, Soraya Vega, en rueda de prensa este lunes en Mérida.

En su intervención, la portavoz socialista ha señalado que esta actitud de la presidenta de la Junta "puede ser por dos cosas, principalmente", la primera es que "no tenga ni idea ni tampoco interés ninguno en ofrecer soluciones a los problemas" y la segunda es que "tiene un poquito de lío en sus consejerías" como son la del PP de Agricultura y la de Vox de Mundo Rural, ya que "estamos viendo cómo ni entre ellos son capaces de aclararse".

Una situación de la que "en el sector ya se han dado cuenta" de que Guardiola "no tiene nada que ofrecer al sector" y por eso "ni tan siquiera les miente porque, sencillamente, no les recibe, no les interesa nada las reivindicaciones del sector del campo", ha lamentado Vega.

En ese sentido, Vega ha recordado que en el primer semestre de 2023, cuando gobernaba el socialista Guillermo Fernández Vara, la Junta de Extremadura aprobó ayudas para el sector por 37 millones de euros para completar, para complementar las ayudas del Gobierno de España, se flexibilizaron las ayudas directas de la PAC y las agroambientales, y se realizaron estudios de costes "para solucionar los problemas de los precios dentro de las competencias" del Ejecutivo regional.

Así, ha apuntado que la Junta de Extremadura "tiene competencias, aunque la señora Guardiola no las quiera vez", por lo que ha lamentado que no haya convocado "y parece que no tiene prisa en hacerlo, el Observatorio de Precios en Extremadura", ha apuntado.

Frente a ello, Soraya Vega ha valorado que el pasado jueves, el Gobierno central presentó un paquete de medidas "para dar respuesta a las demandas que el sector estaba reivindicando, no sólo en Extremadura sino en toda España", y que recoge 18 medidas que suponen "el inicio de un camino que ha de recorrerse entre todos para poner solución a los problemas que agricultores y ganaderos vienen reivindicando", ha dicho.

Así, la portavoz socialista ha valorado que el Gobierno central "escucha y trabaja", y que "hace una propuesta seria atendiendo a las demandas del sector del campo", entre las que ha destacado algunas medidas como el refuerzo de la Ley de la Cadena Alimentaria, que "es la que vela por los precios justos en el campo", y para lo que se creará la Agencia Estatal de Información y de Control "para que los precios de los productos del campo sean, sencillamente, los que tienen que ser", ha valorado.

En este punto, Soraya Vega ha recordado que "esta ley no fue apoyada por el PP, que votó en contra", por lo que ha lamentado que "es muy fácil predicar, pero otra cosa ya es dar trigo".

También ha valorado Soraya Vega que "se simplificará la normativa", y de hecho, el Gobierno ya ha remitido a Bruselas la petición para simplificar la PAC, en lo que afecta a la rotación de cultivos o a los ecoregímenes, que son "dos asuntos que han reclamado muy especialmente los agricultores aquí en Extremadura", ha dicho.

Además, se potencian los seguros agrarios para modernizar el campo, "con una inversión récord por parte del Gobierno de España con 284 millones de euros para el año 2024", ha valorado Soraya Vega, quien ha recordado que con el Gobierno de Monago en Extremadura se produjeron "los recortes, la eliminación de esos seguros agrarios que tanto perjudicaron al sector del campo en Extremadura".

Entre otras medidas del Gobierno que ha destacado Soraya Vega son las ayudas al gasóleo, así como que "se pondrán también en marcha más iniciativas para afrontar el relevo generacional", y ha apuntado que "la nueva PAC incluye hasta 220 millones de euros para la incorporación de jóvenes al sector".

Ante estas medidas, la portavoz socialista ha valorado que "nacen del diálogo, del entendimiento, y del compromiso del Gobierno de España con el sector del campo", por lo que ha instado a la Junta de Extremadura a "tomar buena nota de esta manera de trabajar", ha dicho.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00